River Plate: ¿Otro revés? Análisis, Libertadores y Polémicas Arbitrales

River Plate sufrió un traspié en Rosario ante Rosario Central, complicando sus aspiraciones tanto en el Torneo Clausura como en la tabla anual rumbo a la Copa Libertadores 2026. La derrota, sumada a decisiones arbitrales controvertidas, dejó un sabor amargo en el equipo Millonario.

El partido en Rosario: Un análisis del desempeño de River

El encuentro, correspondiente a la fecha 11 del Torneo Clausura, estuvo marcado por la expulsión de Juan Portillo, jugador de Rosario Central, en el minuto 37 del primer tiempo. Si bien la expulsión fue considerada correcta por la doble amonestación a Portillo, la inferioridad numérica obligó a River a modificar su planteamiento táctico.

Miguel Borja abrió el marcador para River a los 10 minutos, pero un segundo gol del colombiano fue anulado por una supuesta posición adelantada de Facundo Colidio. Esta decisión arbitral generó polémica y alimentó el debate sobre la actuación del árbitro Falcón Pérez.

Las aspiraciones en el Torneo Clausura y la Copa Libertadores

Con esta derrota, River se ubica en el cuarto puesto de la Zona B del Torneo Clausura, a cinco puntos del líder. Para clasificar a los playoffs, deberá mantenerse entre los ocho primeros de su grupo. Además, la clasificación a la Copa Libertadores 2026 es un objetivo primordial. River podría acceder de manera directa si finaliza entre los tres primeros de la tabla anual.

Otra vía para llegar al máximo certamen continental es la Copa Argentina, donde River se encuentra en semifinales tras eliminar a Racing. El próximo rival será Independiente Rivadavia de Mendoza, aunque aún no hay fecha confirmada para el encuentro.

La tabla anual: Un panorama ajustado

En la tabla anual, River se mantiene con 49 puntos, a cuatro de Rosario Central y a uno de Boca Juniors. La derrota en Rosario impidió al Millonario escalar posiciones y lo obliga a sumar puntos en los próximos partidos para asegurar su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores.

  • Objetivo Principal: Clasificar a la Copa Libertadores 2026.
  • Vías de Clasificación: Tabla anual (entre los 3 primeros), Torneo Clausura (vía playoffs) y Copa Argentina (campeón).
  • Próximo Desafío: Recuperarse de la derrota y sumar puntos en el campeonato local.

El camino hacia la Libertadores 2026 sigue siendo largo y desafiante para River Plate, que deberá sortear obstáculos y aprovechar cada oportunidad para alcanzar su objetivo.

Compartir artículo