Clarín busca expandirse en Santa Rosa y genera debate político
El Grupo Clarín ha intensificado sus esfuerzos para expandir su red de fibra óptica en Santa Rosa, La Pampa, un movimiento que ha generado tensiones dentro de las alianzas políticas del intendente peronista Luciano di Nápoli. La situación enfrenta al jefe comunal a la presión sindical y a los intereses de la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE).
Di Nápoli explicó que la solicitud de Clarín, a través de Telefónica Argentina SA (empresa con la que intentó fusionarse el grupo mediático), busca ampliar la red de fibra óptica a casi la totalidad de la ciudad. El intendente aclaró que el recambio de la red existente a fibra óptica ya fue aprobado por el Ejecutivo municipal.
Sin embargo, la ampliación del tendido requiere la aprobación del Concejo Deliberante, al tratarse de una obra pública. Di Nápoli enfatizó que su rol se limita a solicitar la documentación correspondiente y trasladarla al Concejo, respetando los procesos institucionales.
¿Presión para aprobar el proyecto? El intendente negó que pudiera haber evitado el avance del proyecto, argumentando que estaría incumpliendo sus deberes como jefe de uno de los poderes políticos de la ciudad. "Hay un pedido de una empresa que quiere invertir en Santa Rosa", señaló, remarcando que no está analizando si está bien o mal, sino que es un dato objetivo. Añadió que la empresa podría judicializar el tema si no se le da curso.
La expansión de Clarín en Santa Rosa ha desatado un debate sobre el impacto de la inversión privada en la infraestructura local y el rol del gobierno municipal en la regulación de los servicios de telecomunicaciones. La decisión final recae ahora en el Concejo Deliberante, que deberá evaluar los beneficios y riesgos del proyecto para la comunidad.