Caso Silvina Luna: Lotocki Indagado por Homicidio. ¿Qué Pasará?

Giro en el Caso Silvina Luna: Lotocki, a Indagatoria por Homicidio

El caso de Silvina Luna da un nuevo y crucial giro. El fiscal Pablo Turano ha solicitado formalmente que Aníbal Lotocki sea indagado como autor penalmente responsable de la muerte de la modelo y actriz. Esta solicitud se basa en la omisión de Lotocki de brindar la atención necesaria a Luna tras las cirugías donde le inyectó polimetilmetacrilato (PMMA), sustancia que desencadenó graves problemas de salud.

Según el fiscal Turano, Lotocki, al conocer las consecuencias adversas que sufría Luna, tenía la obligación de actuar para mitigar los daños. Su inacción, según la acusación, derivó directamente en el fallecimiento de la artista. Este nuevo enfoque judicial podría cambiar el rumbo del caso, que ya había resultado en una condena previa por lesiones graves.

Antecedentes del Caso

Silvina Luna falleció el 31 de agosto de 2023, tras una larga lucha contra las complicaciones derivadas de una hipercalcemia y una insuficiencia renal. Estos problemas se originaron a partir del PMMA inyectado por Lotocki en sus glúteos en 2011. El caso generó una gran conmoción pública y puso en el centro del debate la mala praxis médica y los riesgos de los procedimientos estéticos.

Lotocki ya había sido condenado a 8 años de prisión por lesiones graves causadas a Luna, Stefanía Xipolitakis, Pamela Sosa y Gabriela Trenchi. Ahora, enfrenta una nueva acusación, mucho más grave, que podría significar un aumento considerable de su pena.

¿Qué Sigue?

El juez Santiago Bignone deberá ahora decidir si acepta la solicitud del fiscal Turano y cita a Lotocki a indagatoria. De ser así, Lotocki tendrá la oportunidad de dar su versión de los hechos y defenderse de las acusaciones. La investigación deberá determinar si la omisión de Lotocki fue determinante en el desenlace fatal.

Este caso continúa generando gran interés en la opinión pública y plantea interrogantes sobre la responsabilidad de los profesionales de la salud en procedimientos estéticos y la necesidad de una mayor regulación en este ámbito.

Compartir artículo