Se avecinan novedades en el frente económico. Este martes se revelará el dato oficial de la inflación de septiembre de 2025, y las proyecciones privadas sugieren que podría ser la más alta desde abril, superando el 2%. ¿Qué significa esto para tu bolsillo?
¿Por qué este aumento?
Después de una relativa calma, con el IPC marcando menos del 2% desde mayo (1,5%) hasta agosto (1,9%), varios factores clave impulsaron este posible repunte. El principal sospechoso es el aumento del dólar, que subió un 3% en el mes. Además, el cambio en las expectativas tras las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre también influyó.
¿Qué dicen los expertos?
Las consultoras privadas manejan proyecciones que oscilan entre el 2% y el 2,9%. C&T Consultores, por ejemplo, observó un alza mensual del 2% en la región GBA, impulsada por componentes estacionales como la indumentaria (4,7%). Alimentos y bebidas también subieron (1,8%), con un notable incremento en frutas (10%). Analytica proyecta un avance del 2,1%.
El Instituto de Estadística de los Trabajadores (UMET) estima una inflación del 2,2% para septiembre, con un aumento interanual del 31%. UMET destaca el aumento en Transporte (3,6%), impulsado por pasajes de avión y combustibles, seguido por Bienes y servicios varios (2,8%) y Recreación y cultura (2,4%).
El dólar y el futuro económico
Los analistas del Banco Central (BCRA) anticipan que el tipo de cambio oficial seguirá subiendo, reflejando una creciente presión cambiaria. La gran pregunta es si las bandas cambiarias se mantendrán después de las elecciones. La inflación de la Ciudad de Buenos Aires ya mostró una aceleración, alcanzando el 2,2% en septiembre.
¿Cómo te afecta esto?
Un aumento en la inflación significa que tu dinero vale menos y que los precios de los bienes y servicios que consumís aumentarán. Es crucial estar atento a estos cambios y ajustar tus finanzas personales en consecuencia.
- Revisa tu presupuesto y ajusta gastos.
- Compara precios antes de comprar.
- Considera invertir en instrumentos que te protejan de la inflación.
Mantente informado sobre las últimas novedades económicas para tomar decisiones financieras inteligentes.