Camerún en Vilo: ¿Reelegirán al Presidente Más Anciano del Mundo?

Camerún Espera Resultados Electorales en Medio de Tensiones

Camerún se encuentra en un momento crucial, aguardando los resultados de las elecciones presidenciales del domingo. El actual presidente, Paul Biya, busca extender su mandato de 43 años en el poder, un hecho que ha generado gran expectación y controversia tanto a nivel nacional como internacional.

Biya, a sus 92 años, es el jefe de estado más anciano del mundo. Su candidatura para un octavo mandato consecutivo ha sido objeto de debate, especialmente considerando que, de ganar, permanecería en el cargo hasta 2032. Nueve candidatos se han presentado como alternativa, desafiando su liderazgo y proponiendo un cambio en la dirección del país.

Incidentes y Denuncias Durante la Jornada Electoral

A pesar de las declaraciones del Ministro del Interior, Paul Atanga Nji, quien afirmó que la votación se desarrolló sin incidentes mayores, la jornada electoral no estuvo exenta de tensiones. Se reportó un llamado al boicot en las regiones angloparlantes del oeste del país, así como enfrentamientos en el norte. Estos incidentes ponen de manifiesto la polarización y los desafíos que enfrenta Camerún en materia de estabilidad política y social.

La oposición ha denunciado intentos de supresión de su apoyo durante la campaña electoral. En agosto, el Consejo Constitucional impidió la participación de Maurice Kamto, de 71 años, considerado uno de los principales contendientes. Esta decisión generó críticas y cuestionamientos sobre la transparencia y equidad del proceso electoral.

Tensión Post-Electoral y Expectativas

Tras el cierre de las urnas, partidarios del candidato opositor Issa Tchiroma Bakary, de 76 años, se manifestaron en su bastión de Garoua, enfrentándose a las fuerzas de seguridad que respondieron con gases lacrimógenos. Tchiroma denunció haber recibido amenazas, generando aún más incertidumbre en el ambiente post-electoral.

El Ministro del Interior ha advertido sobre posibles intentos de publicar resultados no oficiales antes del anuncio oficial, calificándolo como una grave infracción. Se espera que los resultados finales se conozcan en un plazo máximo de 15 días después de la votación. La comunidad internacional observa atentamente el desarrollo de los acontecimientos en Camerún, esperando que el proceso se lleve a cabo con transparencia y respeto a la voluntad popular.

La situación en Camerún es compleja y presenta desafíos significativos para el futuro del país. La reelección de Biya podría profundizar las tensiones existentes, mientras que un cambio de liderazgo podría abrir nuevas oportunidades para el desarrollo y la estabilidad.

Compartir artículo