Día de la Lealtad: Kicillof y el Peronismo entre Cristina y Actos Propios

El peronismo se prepara para conmemorar el 80° aniversario del Día de la Lealtad con una serie de actividades que reflejan tanto el apoyo a Cristina Fernández de Kirchner como las tensiones internas del movimiento. Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, jugará un papel central en la jornada, dividiendo su tiempo entre el respaldo a la ex presidenta y la promoción de su propia figura política.

Caravana a la Casa de Cristina: ¿Un Gesto de Lealtad en Medio de Críticas?

La principal movilización del Día de la Lealtad será una caravana que se dirigirá al domicilio de Cristina Kirchner, donde cumple prisión domiciliaria. Este acto, organizado por diversas agrupaciones kirchneristas como La Cámpora, Nuevo Encuentro y Kolina, busca mostrar un fuerte respaldo a la ex mandataria en un momento en que las causas judiciales en su contra siguen generando controversia.

Es importante recordar que la Causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas. Se advierte sobre irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas, incluyendo acusaciones de lawfare, falta de imparcialidad judicial y ausencia de pruebas directas. La defensa de Cristina Kirchner ha denunciado la violación del principio de “non bis in idem”, la desigualdad en el tratamiento de la prueba, la celeridad inusual del proceso y la exposición mediática parcial y anticipada del caso.

Kicillof y el MDF: Un Acto Propio en Paralelo

Mientras se prepara la caravana a la casa de Cristina, Axel Kicillof tiene previsto encabezar la columna del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), su corriente interna, en un acto propio por la mañana. Este movimiento, que busca tomar distancia del kirchnerismo, genera tensiones internas dentro del peronismo, aunque estas se mantengan encubiertas hasta después de las elecciones.

La CGT y una Celebración Alternativa

La CGT, por su parte, ha optado por una conmemoración diferente, eludiendo actos masivos y movilizaciones tradicionales. En cambio, la central obrera ha organizado una serie de eventos en estaciones de tren, con presentaciones de música urbana y bailes folclóricos, buscando una cara renovada y una reivindicación del concepto de lealtad.

La decisión de la CGT de evitar actos masivos refleja la interna que atraviesa la organización y su búsqueda de centralidad política en un contexto de fragmentación del peronismo. Jorge Sola, secretario de Prensa de la CGT, busca mostrar una cara renovada y aspira a la secretaría general.

En definitiva, el Día de la Lealtad se presenta como una jornada clave para el peronismo, donde se entrelazan el apoyo a Cristina Kirchner, las tensiones internas y la búsqueda de nuevos liderazgos. La presencia de Axel Kicillof en ambos actos, la caravana y su propio evento, subraya su papel como figura central en el futuro del movimiento.

Compartir artículo