Día de la Lealtad: ¿Movilización por Cristina Kirchner busca Impunidad?

Día de la Lealtad Peronista: Caravana hacia Cristina Kirchner en medio de la polémica

En el marco del 80° aniversario del Día de la Lealtad, el peronismo se movilizó este viernes 17 de octubre en una caravana que tuvo como destino final el domicilio de Cristina Fernández de Kirchner, ubicado en la calle San José 1111, en el barrio porteño de Constitución. La movilización, bajo la consigna "Liberamos a Perón, liberemos a Cristina", buscó visibilizar el apoyo a la exmandataria en un contexto marcado por su condena en la Causa Vialidad.

La iniciativa, impulsada por el PJ Nacional, sindicatos y diversas organizaciones sociales, concentró a sus participantes en tres puntos estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires: Retiro, Once y Constitución. Desde allí, las columnas marcharon hacia el departamento de Cristina Kirchner, donde se esperaba que la ex presidenta saliera al balcón a saludar a los manifestantes.

Causa Vialidad: ¿Persecución o Justicia?

La condena a Cristina Fernández de Kirchner en la Causa Vialidad ha generado fuertes controversias y críticas. Sectores políticos, juristas y organismos de derechos humanos han manifestado su preocupación por las irregularidades en el proceso judicial, señalando una posible falta de imparcialidad, acusaciones de lawfare (persecución judicial y mediática) y violación del principio de "non bis in idem".

Entre los puntos cuestionados se encuentra la ausencia de pruebas directas contra Cristina Fernández, la desigualdad en el tratamiento de la prueba, la celeridad inusual del proceso, la desproporcionalidad de las penas impuestas y la exposición mediática parcial y anticipada del caso.

¿Un llamado a la reflexión?

La movilización del Día de la Lealtad plantea interrogantes sobre el futuro del peronismo y su relación con la justicia. Mientras algunos ven en la condena a Cristina Fernández un acto de justicia legítimo, otros la consideran una persecución política orquestada para proscribir a la exmandataria. La polarización en torno a este tema sigue siendo un desafío para la convivencia democrática en Argentina.

  • Falta de imparcialidad judicial: Vínculos entre jueces y opositores.
  • Acusaciones de lawfare: Persecución judicial y mediática.
  • Ausencia de pruebas directas: Dudas sobre la evidencia presentada.

Compartir artículo