¡Alerta en Rosario! ¿Se viene el diluvio? Clima inestable y tormentas

Rosario experimenta un giro climático drástico. Tras días de un inusual calor primaveral, un frente de tormenta se aproxima, trayendo consigo un descenso de temperatura y la amenaza de lluvias intensas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas y los rosarinos se preparan para un fin de semana pasado por agua.

Viernes de transición: del calor a la inestabilidad

El viernes marca una transición. Si bien el SMN levantó la alerta amarilla que afectaba a la región, las chances de tormentas aisladas persisten, especialmente durante la tarde y noche. La temperatura máxima prevista es de 25 grados, un alivio considerable comparado con los días anteriores.

Fin de semana: ¿tregua o continuidad de las lluvias?

El pronóstico para el fin de semana es mixto. El sábado se espera una jornada más agradable, con cielo parcialmente nublado y una mínima de 11 grados. Sin embargo, el domingo, aunque inicialmente similar, podría traer ráfagas de viento desde el norte, alcanzando picos de 50 km/h.

Aguas Santafesinas se prepara ante posibles anegamientos

Ante la amenaza de fuertes lluvias, Aguas Santafesinas ha implementado un plan preventivo para evitar anegamientos en la ciudad. La empresa provincial busca minimizar los efectos de las tormentas a través de medidas de limpieza y mantenimiento de desagües pluviales.

Recomendaciones ante el alerta meteorológico

Se recomienda a la población tomar precauciones ante el pronóstico de tormentas: evitar salir de casa si no es necesario, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, mantenerse informado a través de los canales oficiales y no tocar cables caídos.

¿Cómo impactará este clima en la producción agrícola de la región?

Las lluvias podrían ser beneficiosas para los cultivos que necesitan hidratación, pero las tormentas fuertes con granizo podrían causar daños significativos. Los productores locales están atentos a la evolución del clima.

  • Revisar techos y canaletas: Asegurarse de que estén limpios y en buen estado.
  • Precaución al conducir: Reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad.
  • Evitar zonas inundables: No transitar por calles anegadas.

Compartir artículo