¡Alerta! Falla masiva en Amazon Web Services tumba webs clave

Una falla generalizada en Amazon Web Services (AWS), la unidad de servicios en la nube de Amazon, provocó interrupciones en numerosos sitios web y aplicaciones populares a nivel mundial. Entre los afectados se encontraron gigantes como Snapchat, Facebook y el popular videojuego Fortnite, generando preocupación entre usuarios y empresas.

¿Qué pasó con AWS?

Según informes de Downdetector, la lista de sitios que experimentaron problemas creció rápidamente. La plataforma de intercambio de criptomonedas Coinbase y la empresa de inteligencia artificial Perplexity también reportaron interrupciones, lo que subraya la magnitud del impacto.

AWS confirmó que el problema subyacente de DNS ha sido mitigado y que la mayoría de las operaciones de servicio están funcionando normalmente. Sin embargo, advirtieron que algunas solicitudes podrían estar limitadas mientras trabajan para lograr una resolución completa. La compañía se comprometió a mantener a los clientes actualizados sobre el progreso.

Consecuencias de la falla

La interrupción de AWS afectó la operatividad de varias plataformas. Canva, la popular plataforma de diseño gráfico, comunicó a sus usuarios a través de X (antes Twitter) que su proveedor de servicios en la nube estaba experimentando problemas y agradeció la paciencia y comprensión mientras trabajaban para restablecer el servicio.

Reuters informó que la startup de IA Perplexity, el exchange de criptomonedas Coinbase y la aplicación de trading Robinhood atribuyeron sus interrupciones a la falla de AWS.

Un precedente preocupante

Esta falla de AWS es la primera gran interrupción de Internet desde el mal funcionamiento de CrowdStrike el año pasado, que paralizó los sistemas tecnológicos en hospitales, bancos y aeropuertos a nivel mundial. Este incidente pone de manifiesto la dependencia de la infraestructura en la nube y la vulnerabilidad de los servicios online a fallas en estos proveedores.

Perspectivas a futuro

A pesar de esta interrupción, el banquero de inversión Mark Mahaney predice un crecimiento continuo para Amazon, Expedia y Netflix, impulsado por la fuerte demanda de los consumidores y las dificultades de sus competidores para mantenerse al día. Mahaney también anticipa un repunte en las acciones de Amazon gracias a los avances en inteligencia artificial y el desarrollo de satélites.

Compartir artículo