San Lorenzo contra las cuerdas: ¿Quiebra inminente o estrategia legal?

San Lorenzo atraviesa un momento crítico. El club enfrenta un pedido de quiebra por parte del fondo suizo AIS Investment Fund, radicado en Luxemburgo, por una deuda que supera los 4 millones de dólares. Este reclamo judicial pone en jaque la estabilidad institucional del Ciclón, especialmente tras el reciente retorno de Marcelo Moretti a la presidencia y la necesidad de normalizar la situación dirigencial.

El origen de la deuda: Un préstamo en tiempos de pandemia

La deuda se originó en 2020, durante la gestión de Marcelo Tinelli. El club modificó documentos de la venta de Adolfo Gaich a Rusia por 1.5 millones de dólares y posteriormente solicitó un préstamo de 2.5 millones de dólares para hacer frente a obligaciones financieras en un contexto económico complicado por la pandemia. A pesar de algunos pagos iniciales, los sucesivos planes de refinanciación fracasaron, lo que impulsó al Fondo AIS Investment Fund a presentar el reclamo judicial.

Estrategia legal para evitar la quiebra

Ante este escenario, el abogado Girbau, del estudio del Dr. Villaverde, se presentó ante la Justicia para intentar frenar el proceso de quiebra. Su argumento principal es que San Lorenzo no se encuentra en cesación de pagos y posee activos suficientes para cubrir la deuda. Además, solicitó una audiencia de conciliación para buscar un acuerdo con el fondo acreedor, buscando ganar tiempo y dilatar el reclamo.

La postura oficial de San Lorenzo

En un comunicado oficial, San Lorenzo reafirmó su disposición a colaborar con la Justicia, asegurando haber presentado toda la documentación necesaria para demostrar la situación real del club y el cumplimiento de sus obligaciones. La institución confía en que el análisis de esta información permitirá desestimar el pedido de quiebra. El club mantiene un diálogo constante con las autoridades judiciales y las partes involucradas en el proceso.

  • El club se encuentra trabajando activamente para responder a los requerimientos judiciales.
  • Se ha presentado documentación respaldatoria que acredita la situación financiera del club.
  • Se busca un acuerdo conciliatorio para evitar la quiebra.

La situación es delicada y el futuro de San Lorenzo depende de la estrategia legal y la capacidad de llegar a un acuerdo con el fondo acreedor. La hinchada azulgrana espera con atención el desarrollo de los acontecimientos.

Compartir artículo