Boca busca su lugar en la Copa Libertadores 2026
Tras dos años de ausencia, Boca Juniors tiene como meta prioritaria asegurar su participación en la Copa Libertadores 2026. El camino más directo es a través de la tabla anual del torneo Clausura, aunque la reciente derrota ante Belgrano complicó el panorama.
Actualmente, Boca se encuentra en el quinto lugar de la tabla anual, superado por River, Argentinos Juniors y Deportivo Riestra. Sin embargo, la clasificación aún depende de sí mismo, ya que le restan cuatro partidos por disputar, equivalentes a 12 puntos en juego.
¿Cuántos puntos necesita Boca?
Según el análisis estadístico, el umbral para la clasificación directa a la Copa Libertadores ronda los 58 puntos. Para alcanzar ese objetivo, Boca necesita sumar al menos ocho puntos en los cuatro partidos restantes. Esto implica ganar tres encuentros o ganar dos y empatar dos. Si logra ganar todos los partidos, asegurará como mínimo el segundo lugar en la tabla anual.
Sin embargo, si Boca no logra alcanzar los 58 puntos, su clasificación dependerá de los resultados de sus competidores directos. Además, el tercer puesto solo otorga un lugar en el repechaje, una instancia que Boca ya sufrió en 2025, quedando eliminado antes de la fase de grupos.
El reglamento a favor de Boca
El reglamento podría jugar a favor de Boca. Si un equipo ya clasificado a la Libertadores por ser campeón del torneo Clausura o de la Copa Argentina termina entre los primeros puestos de la tabla anual, se liberará un cupo adicional. River Plate es el principal beneficiado por esta condición, y Argentinos Juniors podría sumarse si mantiene su racha.
- Ganar al menos tres de los cuatro partidos restantes.
 - Sumar al menos ocho puntos.
 - Esperar que River o Argentinos Juniors clasifiquen por otras vías.
 
El camino a la Libertadores 2026 no será fácil, pero Boca depende de sí mismo para lograr su objetivo.