En un clima de fervor militante, Fuerza Patria cerró su campaña en la Ciudad de Buenos Aires con promesas de resistencia a las políticas del gobierno de Javier Milei. Mariano Recalde, candidato a senador, e Itai Hagman, candidato a diputado, encabezaron el acto en el club Franja de Oro, en Pompeya, donde arengaron a la militancia a redoblar esfuerzos para frenar el ajuste y la reforma laboral.
Críticas al Gobierno y Promesas de Resistencia
Recalde, visiblemente enérgico, prometió enfrentar la reforma laboral impulsada por el FMI, asegurando que no habrá “Banelco” y que defenderán los derechos de los trabajadores. “Dicen que proponen ‘salarios dinámicos’. Cada vez que vienen con un eufemismo para explicar algo raro, agarrémonos los bolsillos porque vienen por la plata de los trabajadores”, advirtió el candidato.
Hagman, por su parte, criticó duramente el DNU 70/23 y la Ley Bases, señalando que perjudican a amplios sectores de la sociedad, especialmente a los inquilinos y consumidores. “A todos ustedes y a casi el 40% de las familias argentinas, el DNU 70 les jodió la vida porque derogó la ley de alquileres, que hizo que los aumenten mucho más que el promedio de los precios de la economía”, sentenció.
Un Cierre de Campaña con Guiño Político
La elección del club Franja de Oro, en el sur de la Ciudad, para el cierre de campaña no fue casualidad. Fuerza Patria había iniciado su campaña en la Facultad de Medicina de la UBA, en Recoleta, simbolizando un abrazo a la educación pública y a los sectores más golpeados por las políticas de ajuste. La presencia de militantes de diversas agrupaciones, como La Cámpora, el Movimiento Evita, Los Irrompibles y Nuevo Encuentro, demostró la unidad del espacio.
- Dar de baja la ley Bases.
- Frenar la reforma Laboral de Milei.
- Que cada acuerdo de créditos internacionales pase por el congreso.
- Promover leyes que frenen el ajuste y los vetos.
La militancia, al grito de “vamos a volver”, manifestó su esperanza en un futuro mejor y su compromiso de luchar por una Argentina más justa e igualitaria.