A pesar del tiempo, la figura de Diego Armando Maradona sigue más viva que nunca en la memoria colectiva argentina. En el día que cumpliría 65 años, recordamos al ídolo no solo por sus hazañas deportivas, sino también por su impacto cultural y emocional en el país.
Un Refugio en la Guerra, una Revancha en el Azteca
Para muchos, Maradona fue mucho más que un futbolista. Edgardo Esteban, veterano de Malvinas, recuerda cómo la voz de José María Muñoz relatando el debut de Diego en el Mundial de España '82, llegó como un respiro en medio del horror de la guerra. El fútbol, en ese instante, se convirtió en un refugio, un escape a la vida que habían dejado atrás.
Cuatro años después, en el Estadio Azteca, Maradona transformaría el dolor en arte. Frente a Inglaterra, el mismo adversario de la guerra, la Mano de Dios y el Gol del Siglo se convirtieron en una revancha simbólica. Víctor Hugo Morales inmortalizó el momento con su relato: “barrilete cósmico, ¿de qué planeta viniste?”.
Anécdotas Inolvidables: La Cercanía del Ídolo
Las anécdotas sobre Maradona abundan, desde las más épicas hasta las más cotidianas. Pablo Vico, entrenador, recuerda con arrepentimiento el día que estuvo a metros de Diego en la cancha de Tristán Suárez y no se animó a pedirle una foto. "Lo miraba más que al partido", confiesa.
Adrián González, ex jugador de Showbol, compartió largas sobremesas con Diego y fue testigo de cómo el '10' accedió a que le copiaran su mano izquierda para un tatuaje. "El 'modelo' no soltó el habano con la mano que le quedaba libre y no se movió del sillón mientras la otra era copiada", recuerda González.
Un Legado Imborrable
Más allá de los goles y los títulos, Maradona dejó un legado imborrable en la cultura argentina. Su figura trascendió lo deportivo para convertirse en un símbolo de rebeldía, pasión y orgullo nacional. A 65 años de su nacimiento, Diego sigue siendo eterno.
El recuerdo de Malvinas
Su gambeta condensó la dignidad recuperada, el orgullo nacional que había quedado congelado en las turbas de Malvinas.
- El futbol como escape.
 - La mano de dios.
 - Un simbolo de soberania.