¿Brasil le dice adiós a la ilusión Argentina en la Libertadores?
La reciente eliminación de Racing a manos de Flamengo en la Copa Libertadores ha encendido las alarmas en el fútbol argentino. La supremacía brasileña, palpable desde la conquista de River Plate en 2018, parece consolidarse año tras año, dejando a los equipos argentinos con pocas opciones de levantar el trofeo continental.
Desde 2020, la balanza se ha inclinado drásticamente hacia el lado brasileño. De los últimos 21 enfrentamientos directos en Libertadores, los clubes argentinos acumulan la alarmante cifra de 18 derrotas. River, Boca, San Lorenzo, Racing, Defensa y Justicia y Estudiantes de La Plata han sucumbido ante el poderío brasileño, evidenciando una brecha que parece ensancharse.
¿Por qué Brasil domina la Copa Libertadores?
La respuesta, según los expertos, reside en la fortaleza económica, deportiva y estructural del fútbol brasileño. Clubes como Flamengo y Palmeiras manejan presupuestos comparables a los de equipos europeos, lo que les permite retener talentos y reforzarse con jugadores de jerarquía internacional. Esta capacidad financiera contrasta con la realidad argentina, donde la inflación, la devaluación y la fuga de talentos dificultan la competencia.
Filipe Luís, actual entrenador de Flamengo, lo resume así: “Hoy en Brasil hay clubes con un poder económico muy grande, al nivel de Europa. Los mejores jugadores no te garantizan ganar, pero sí tenés más posibilidades.”
Flamengo: El Verdugo Argentino
Flamengo, en particular, se ha convertido en una pesadilla para los equipos argentinos. Tras eliminar a Racing, igualó a Cruzeiro como el equipo brasileño que más veces ha dejado fuera de la Libertadores a clubes albicelestes, con un total de 14 eliminaciones. En los últimos años, ha cosechado victorias importantes frente a Defensa y Justicia, Estudiantes, Vélez y, por supuesto, la recordada final de 2019 contra River Plate.
- 2021: Eliminó a Defensa y Justicia (5-1 global)
- 2022: Eliminó a Estudiantes (4-3 en penales tras un 2-2)
- 2023: Eliminó a Racing
- 2019: Ganó la final a River Plate (2-1)
La supremacía brasileña en la Copa Libertadores plantea interrogantes sobre el futuro del fútbol argentino en el continente. ¿Podrán los equipos argentinos revertir esta tendencia? ¿O el dominio brasileño llegó para quedarse?