Milei-Macri: Furia y Ruptura en la Derecha Argentina ¿Qué Pasó?

La salida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete ha desatado una tormenta política en Argentina, exponiendo una profunda grieta entre Javier Milei y Mauricio Macri. El expresidente Macri no tardó en expresar su descontento tras una cena con Milei, criticando duramente el nombramiento de Manuel Adorni como Jefe de Gabinete, calificándolo de persona "sin experiencia". Macri había preferido a Horacio Marín, actual presidente de YPF, argumentando que posee un perfil más técnico y mayor capacidad de liderazgo.

La Reacción del Gobierno y el Impacto Político

La respuesta desde Casa Rosada fue contundente, minimizando la importancia de las críticas de Macri, cuya imagen negativa, según fuentes gubernamentales, ronda el 80%. Sin embargo, la fractura entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) podría tener consecuencias significativas para la gobernabilidad. Macri, aunque debilitado por la fuga de diputados, aún cuenta con una base de apoyo legislativo y su descontento podría complicar aún más la ya difícil tarea de Milei para construir consensos en el Congreso.

Un Quiebre con Implicaciones Internacionales

Esta confrontación interna dentro de la derecha argentina también podría tener ramificaciones a nivel internacional. La presión de figuras como Donald Trump para mantener la unidad entre ambas fuerzas contrasta con la creciente tensión interna. Un distanciamiento entre Macri y Milei podría debilitar la posición de Argentina en el escenario global y dificultar la atracción de inversiones extranjeras.

Además, en medio de esta crisis política, surgen interrogantes sobre la transparencia y la gestión gubernamental. El escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se han revelado audios de Diego Spagnuolo denunciando un esquema de sobornos, añade más leña al fuego. Las acusaciones que vinculan a Karina Milei con este caso, aunque no formalmente imputada, generan dudas sobre la integridad del gobierno y su compromiso con la lucha contra la corrupción.

La situación actual plantea serias dudas sobre el futuro político de Argentina. La furia de Macri, la crisis interna en el gobierno y las acusaciones de corrupción complican aún más el panorama, generando incertidumbre y polarización en la sociedad.

Compartir artículo