¡Drama en París! Hakimi se lesiona y preocupa a Marruecos para la Copa África

Noche negra para el PSG en el Parque de los Príncipes. La derrota parcial ante el Bayern Múnich se vio agravada por las lesiones de dos de sus figuras: Ousmane Dembélé y Achraf Hakimi.

Hakimi, entre lágrimas y la sombra de una grave lesión

El lateral marroquí, Achraf Hakimi, tuvo que abandonar el campo entre lágrimas tras una dura entrada de Luis Díaz, jugador del Bayern. La acción, ocurrida en el tiempo de descuento de la primera mitad, generó gran preocupación en el cuerpo técnico del PSG y en la selección de Marruecos, que ve peligrar la participación de su estrella en la próxima Copa África.

La entrada de Díaz, una 'tijera' imprudente, provocó que el tobillo de Hakimi quedara atrapado, generando una torcedura que, a simple vista, parecía grave. El jugador se retorció de dolor y las lágrimas evidenciaban la magnitud de la lesión. A la espera del parte médico oficial, se teme una lesión importante que podría dejarlo fuera de las canchas por un tiempo prolongado.

Expulsión de Luis Díaz y la incertidumbre sobre Hakimi

El VAR revisó la jugada y determinó la expulsión de Luis Díaz por la temeridad de su acción. Mientras tanto, Hakimi era retirado del campo con evidentes dificultades para apoyar el pie. La gravedad de la lesión pone en riesgo su participación en la Copa África, un torneo que se disputará en su país, Marruecos, en poco más de un mes.

Dembélé también se suma a la lista de lesionados

La mala fortuna del PSG no se detuvo ahí. En el minuto 26, Ousmane Dembélé también tuvo que pedir el cambio tras sentir molestias en el isquiotibial de su pierna derecha. Otra baja sensible para el equipo parisino, que deberá afrontar los próximos partidos con importantes ausencias.

El PSG espera los resultados de los estudios médicos para determinar el alcance de las lesiones de Hakimi y Dembélé. La preocupación es máxima, especialmente por la situación de Hakimi, cuya posible ausencia en la Copa África sería un duro golpe para la selección marroquí.

Compartir artículo