¡Paro Sorpresa! Tucumán sin Colectivos: ¿Qué Pasó y Cuándo Vuelve?

Tucumán se enfrenta a una interrupción del servicio de colectivos tras la confirmación de un paro por parte de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La medida de fuerza, que comenzó de manera inmediata, ha generado incertidumbre y preocupación entre los usuarios del transporte público en San Miguel de Tucumán.

¿Por Qué el Paro?

El secretario general de la UTA, César González, anunció que la decisión fue tomada por el cuerpo de delegados del sindicato tras una asamblea urgente. El detonante principal fue la ratificación, por parte de las empresas, de la suspensión de 150 choferes. Según González, el gremio rechaza rotundamente estas suspensiones y considera que no son la solución a la crisis que atraviesa el sector.

"No vamos a aceptar bajo ningún concepto la suspensión del personal. Sabemos que las empresas están en crisis, que la situación no está bien para nadie, pero suspendiendo a los compañeros no van a solucionar sus problemas", declaró González.

Horarios y Servicios Afectados

Inicialmente, el paro implicó la suspensión del servicio hasta las 17 horas. Sin embargo, a partir de la medianoche, la medida se endureció: de las 14 líneas urbanas, 13 dejaron de funcionar. La línea 8 es la única que no se adhirió al paro, ya que no suspendió el servicio. Es importante destacar que los recorridos metropolitanos e interurbanos operan con normalidad.

Reunión Fallida y Ausencia Clave

Previo al anuncio del paro, se llevó a cabo una audiencia en la Secretaría de Trabajo entre representantes de Aetat (la asociación de empresarios del transporte) y la UTA. Sin embargo, la ausencia del municipio capitalino, que había sido convocado, generó malestar y agudizó la situación. Según González, la participación del municipio “hubiese evitado este tipo de situaciones”.

¿Qué Esperar?

La situación sigue siendo incierta. La UTA no descarta sentarse a negociar si son convocados, pero mantienen su postura firme en contra de las suspensiones. Los usuarios del transporte público deberán estar atentos a los comunicados oficiales y buscar alternativas de movilidad hasta que se resuelva el conflicto. Se espera una nueva reunión en la Secretaría de Trabajo para abordar el conflicto.

Los empresarios piden un nuevo esquema tarifario de un boleto por kilómetro, en lugar de un boleto urbano que cubra toda la ciudad.

Impacto y Próximos Pasos

El paro de colectivos genera un impacto significativo en la movilidad de los ciudadanos de San Miguel de Tucumán, afectando a miles de personas que dependen del transporte público para sus actividades diarias. Se espera que las autoridades y las partes involucradas redoblen los esfuerzos para encontrar una solución que permita restablecer el servicio lo antes posible y evitar mayores perjuicios a la población.

Compartir artículo