Milei en Bolivia: ¿Acercamiento estratégico tras gira en EE.UU.?

Javier Milei ha aterrizado en Bolivia para asistir a la asunción del presidente electo Rodrigo Paz, marcando un gesto de distensión con el país vecino después de años de gobiernos de izquierda. Esta visita se interpreta como una oportunidad para fortalecer lazos y potencialmente sumar un nuevo aliado dentro del Mercosur para la administración argentina.

Gira Previa en EE.UU.: Foros, Empresarios y la CPAC

El viaje a Bolivia sigue a una intensa gira de Milei por Estados Unidos, donde participó en diversos foros y eventos con empresarios y lobbistas. Su paso incluyó Florida y Nueva York, buscando atraer inversiones y consolidar su visión económica.

Encuentro con Empresarios en Nueva York

En Nueva York, Milei se reunió con empresarios en el Council of the Americas, invitándolos a invertir en Argentina. Allí coincidió con Susan Segal, CEO del Council Of America. Previamente, en Florida, participó en la Cena de Gala de la CPAC (Conservative Political Action Conference), un foro clave para la política conservadora.

Mensaje desde la CPAC: Batalla Cultural y Éxito de las Políticas

Durante su discurso en la CPAC, Milei destacó la importancia de la batalla cultural y la defensa de sus políticas. “Estamos demostrando que hacer lo correcto funciona y nunca hemos dejado de lado la batalla cultural, porque hacemos, pero también explicamos y luchamos contra un sentido común contaminado por la izquierda”, afirmó. Subrayó el carácter histórico de las elecciones del 26 de octubre.

Implicaciones del Acercamiento a Bolivia

La presencia de Milei en la asunción de Rodrigo Paz es significativa. Representa un esfuerzo por normalizar las relaciones con Bolivia y buscar puntos en común en la agenda regional. Este acercamiento podría tener implicaciones importantes para el futuro del Mercosur y la influencia de Argentina en la región.

¿Será este el inicio de una nueva era en las relaciones bilaterales? El tiempo dirá si esta visita se traduce en una alianza estratégica duradera.

Compartir artículo