El cometa 3I/ATLAS, un visitante interestelar que está causando sensación en la comunidad científica, se acerca a la Tierra y los astrónomos están preparados para estudiarlo a fondo. Descubierto en julio de 2025, este objeto cósmico ha demostrado ser mucho más brillante y masivo que otros cometas interestelares conocidos, como el famoso 1I/ʻOumuamua, despertando gran curiosidad.
Un visitante inusual
Según la NASA, el 3I/ATLAS alcanzará su punto más cercano a la Tierra el 19 de diciembre de 2025, situándose a unos 270 millones de kilómetros de nuestro planeta. Aunque esta distancia pueda parecer considerable, representa la menor aproximación registrada hasta el momento para este tipo de objeto.
Lo que hace especial a este cometa es su comportamiento atípico. Durante su paso cercano al Sol, experimentó un aumento de brillo siete veces mayor de lo esperado, revelando propiedades químicas y físicas inusuales para un cuerpo celeste de este tipo. Esto ha llevado a los científicos a realizar investigaciones exhaustivas para comprender su composición y origen.
Primeras señales de radio
Recientemente, astrónomos lograron captar por primera vez una señal de radio proveniente del 3I/ATLAS, utilizando el radiotelescopio MeerKAT en Sudáfrica. Detectaron líneas de absorción de radio de radicales hidroxila (OH), lo que proporciona información valiosa sobre las moléculas presentes en el cometa y su entorno.
Los datos recopilados indican que el 3I/ATLAS se mueve a una velocidad impresionante de casi 98 km/s, lo que sugiere que las moléculas a su alrededor son extremadamente frías, alrededor de 230 K. Esta temperatura coincide con lo esperado para un cuerpo helado que viaja entre las estrellas.
Encuentro cercano con Júpiter
Pero la exploración del 3I/ATLAS no termina ahí. En marzo de 2026, el cometa pasará cerca de Júpiter, a una distancia de solo 53 millones de kilómetros. La sonda Juno de la NASA aprovechará esta oportunidad para captar señales con su antena, buscando cualquier emisión de radio inusual en un amplio rango de frecuencias.
¿Qué nuevos descubrimientos nos deparará este encuentro cercano? Estaremos atentos a los resultados de la sonda Juno y a las investigaciones en curso para desvelar los secretos de este fascinante viajero interestelar.