SUBE: Tu salvavidas en el transporte público de Argentina
En noviembre de 2025, la Tarjeta SUBE continúa siendo la forma más común de pago en colectivos, trenes y subtes en toda Argentina. Pero, ¿qué pasa cuando te quedas sin saldo? ¡No te preocupes! El saldo negativo de la SUBE es tu aliado para esos momentos inesperados.
El saldo negativo de la Tarjeta SUBE te permite viajar incluso cuando tu saldo es insuficiente. Es como un pequeño crédito de emergencia que te permite completar tu viaje y luego saldar la deuda en tu próxima recarga. ¡Una solución práctica para evitar contratiempos!
¿De cuánto es el saldo negativo en Noviembre 2025?
Según las autoridades, el tope máximo de saldo negativo es de $1.200. Este límite aplica para:
- Colectivos en todo el país.
- Subtes de la Ciudad de Buenos Aires.
- Transporte fluvial del Delta bonaerense.
Además, para el sistema ferroviario del AMBA, el saldo negativo es de $650.
¿Cómo funciona el saldo negativo?
Es muy sencillo. Cuando usas el saldo negativo, la cantidad adeudada se resta automáticamente de tu próxima recarga. No necesitas hacer ningún trámite adicional. El sistema lo hace todo por ti.
La Tarjeta SUBE sigue siendo esencial para moverse en el Área Metropolitana y otras regiones del país. Conocer el saldo negativo y cómo funciona te permitirá aprovechar al máximo este sistema de pago electrónico.
¡No te quedes varado! Conoce tus límites y viaja tranquilo con la Tarjeta SUBE.