Úbeda, el 'Scaloni' de Boca: ¿Hacia un nuevo ciclo glorioso?

Claudio Úbeda, actual DT de Boca Juniors, ha sido comparado con Lionel Scaloni, el exitoso entrenador de la Selección Argentina. La comparación, impulsada por Leandro Paredes, destaca similitudes en el manejo de grupo y la cercanía con los jugadores. ¿Podrá Úbeda emular el éxito de Scaloni y llevar a Boca a nuevas conquistas?

Paralelismos entre Úbeda y Scaloni

Aunque las trayectorias de Úbeda y Scaloni se desarrollan en contextos diferentes, existen varios puntos en común:

  • Llegada inesperada al cargo: Úbeda asumió tras la enfermedad de Russo, mientras que Scaloni llegó tras el fracaso de Sampaoli en Rusia.
  • Experiencia en selecciones juveniles: Ambos trabajaron en las categorías formativas de la Selección Argentina.
  • Perfil bajo y buena relación con los jugadores: Priorizan el grupo y evitan el protagonismo.
  • Origen santafesino: Ambos son oriundos de la provincia de Santa Fe.
  • Importancia del grupo y la convivencia: Fomentan la unión del equipo, incluso a través de actividades como asados.

La banca de Paredes: un espaldarazo clave

Las palabras de Leandro Paredes, campeón del mundo con Scaloni y referente de Boca, le dan peso a la comparación. Paredes destaca la cercanía de Úbeda con los jugadores y su capacidad para liderar el grupo. La analogía con Scaloni genera expectativas sobre el futuro del equipo.

El presente de Úbeda en Boca

Úbeda lleva pocos partidos como DT de Boca, pero ya ha logrado victorias importantes, incluyendo un triunfo sobre River Plate. Si bien continúa la línea de trabajo de Russo, ha incorporado jóvenes talentos al equipo. La buena relación con el plantel es evidente en cada declaración de los futbolistas.

¿Un futuro prometedor?

La comparación con Scaloni es ambiciosa, pero el respaldo de los jugadores y los buenos resultados iniciales generan optimismo. El tiempo dirá si Úbeda puede emular el éxito de Scaloni y llevar a Boca a la gloria. Sin embargo, el camino parece prometedor.

Compartir artículo