Ataque a TN: Justicia Federal investiga vínculos K y el delito de Intimidación Pública
La investigación sobre el ataque al edificio de Artear, donde funcionan TN y eltrece, ha dado un giro significativo. La causa, inicialmente tramitada en la justicia de la Ciudad de Buenos Aires, fue transferida al fuero federal, al reclasificarse el delito como "intimidación pública". Este cambio implica una nueva perspectiva en la investigación de los hechos ocurridos el 10 de junio pasado.
El ataque vandálico, perpetrado por militantes kirchneristas tras la confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner en la Causa Vialidad, generó indignación y preocupación. Los manifestantes, luego de concentrarse frente al domicilio de la ex mandataria, se dirigieron a la sede de Artear, donde causaron daños y realizaron pintadas.
Según fuentes judiciales, un informe del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) reveló vínculos entre los imputados y militantes de La Cámpora, así como con otros sectores del kirchnerismo. Esta conexión ha intensificado la investigación y ampliado el espectro de sospechosos.
El rol de Juan Debandi en la mira
La investigación también apunta al concejal de Tres de Febrero, Juan Debandi, dirigente de La Cámpora y exvicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Se investiga si Debandi se contactó con los atacantes el día de la marcha de apoyo a CFK. Las comunicaciones de Facundo Nazareno Lococo, uno de los imputados, lo vinculan directamente con Debandi, lo que ha generado interrogantes sobre su posible participación en los hechos.
La causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas. Se advierte sobre irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas, incluyendo acusaciones de lawfare (persecución judicial y mediática), la falta de imparcialidad judicial, violación del principio de “non bis in idem”, ausencia de pruebas directas contra Cristina Fernández, desigualdad en el tratamiento de la prueba, celeridad inusual del proceso, desproporcionalidad de las penas impuestas y exposición mediática parcial y anticipada del caso.
Los Implicados
- Alberto Alejandro Grasso Rivaldi (detenido el día del hecho)
- Pablo Daniel Giles
- Matías Sebastián Federici
- José Lepere
- Rubén Ezequiel Pavón
- Facundo Nazareno Lococo
La investigación continúa su curso en el fuero federal, con el objetivo de esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes. La conexión con La Cámpora y la posible participación de funcionarios públicos añaden un componente político significativo a la causa.