La crisis sanitaria provocada por el fentanilo contaminado continúa escalando en Argentina. Según el último informe del Boletín Epidemiológico Nacional, la cifra de fallecidos se elevó a 48, afectando a 19 establecimientos de salud en la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Neuquén y Santa Fe.
Detalles del Brote
El informe oficial indica que se han confirmado 76 casos de infecciones asociadas al fentanilo contaminado. La mayoría de los casos se registraron entre el 10 de febrero y el 9 de mayo de 2025, aunque se notificó un caso aislado en diciembre de 2024. Las autoridades sanitarias están investigando retrospectivamente los casos para determinar el alcance total del brote.
Perfil de los Afectados
El promedio de edad de los pacientes afectados es de 57 años, con una mayor incidencia en hombres y en el grupo etario de mayores de 70 años. Todos los fallecidos habían recibido el lote contaminado de fentanilo. El tiempo promedio entre la administración del medicamento y el fallecimiento fue de 12 días.
Se destaca que los pacientes ya se encontraban internados por otras patologías y el fentanilo fue administrado como parte de su tratamiento. Actualmente, se investiga si la causa del fallecimiento está directamente relacionada con el brote de infecciones invasivas.
Investigación en Curso
La justicia está investigando la responsabilidad de los laboratorios HLB Pharma Group S.A. y Ramallo S.A., fabricantes de los lotes de fentanilo contaminado. El Hospital Italiano de La Plata, una de las instituciones afectadas, se ha presentado como querellante en la causa.
Medidas Preventivas
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha emitido alertas y ordenado el retiro del mercado de los lotes afectados de fentanilo. Se recomienda a los profesionales de la salud y a la población en general extremar las precauciones y reportar cualquier sospecha de contaminación.
- Verificar la procedencia y la integridad de los medicamentos.
- Reportar cualquier reacción adversa o sospecha de contaminación a las autoridades sanitarias.
- Consultar con un profesional de la salud ante cualquier duda o inquietud.