Mundial de Clubes 2025: ¿Qué necesita River para clasificar a octavos?

El Mundial de Clubes 2025 está en su fase decisiva, y River Plate se encuentra en una situación crucial para avanzar a los octavos de final. Con la tercera jornada en marcha, el equipo argentino debe afinar su estrategia y conocer a fondo los criterios de desempate que podrían definir su futuro en el torneo.

El panorama de River en el Grupo

Al cierre del primer tiempo en Seattle y Los Ángeles, los resultados no eran del todo favorables para River. El empate 0-0 frente a Inter y la goleada 3-0 de Monterrey sobre Urawa Red Diamonds complicaban el panorama. Sin embargo, aún con 45 minutos por delante, el Millonario dependía de sí mismo para acceder a la siguiente fase.

¿Qué necesita River para clasificar?

El escenario más favorable es la victoria, que le aseguraría la clasificación como líder del grupo. Otra opción viable es un empate a partir del 2-2. En este último caso, también Inter se clasificaría, independientemente del resultado de Monterrey.

El empate 1-1 deja todo igualado según el criterio olímpico de desempate de la FIFA, pero en este punto entra en juego el fair play, donde River está en desventaja comparado con Monterrey.

Criterios de Desempate en el Mundial de Clubes 2025

El reglamento del Mundial de Clubes 2025, en su artículo 13, establece un sistema detallado para resolver los empates en la tabla de posiciones. Este sistema busca garantizar la justicia deportiva y la transparencia en la clasificación, considerando múltiples factores antes de recurrir al azar. La importancia de estos criterios se magnifica en una fase de grupos donde la paridad entre equipos suele ser la norma y no la excepción.

Primer Criterio: Enfrentamiento Directo

El primer criterio que se aplica cuando dos o más equipos igualan en puntos es el resultado del partido disputado entre los implicados. Este enfoque directo premia el rendimiento en el enfrentamiento particular, otorgando ventaja a quien haya salido victorioso en el duelo directo. En torneos de alto nivel, donde la preparación táctica se orienta muchas veces a los rivales directos, este criterio adquiere un peso considerable. Los entrenadores y jugadores saben que un triunfo ante un competidor directo puede valer más que una goleada ante un rival ya eliminado.

Criterios Secundarios: Más allá del resultado directo

Si persiste el empate tras analizar el resultado directo, la FIFA utiliza criterios adicionales para desempatar:

  • Diferencia de goles: Se considera la diferencia entre los goles marcados y los goles recibidos en todos los partidos de la fase de grupos. Un buen ataque y una defensa sólida son cruciales.
  • Cantidad de goles marcados: Si la diferencia de goles es idéntica, se prioriza al equipo que haya anotado más goles en total.
  • Puntos por fair play: Se evalúan las tarjetas amarillas y rojas recibidas por los equipos. Un juego limpio y sin infracciones graves puede ser determinante.
  • Sorteo: En última instancia, si todos los criterios anteriores no resuelven el empate, la FIFA recurrirá a un sorteo para definir la clasificación.

Boca Juniors también en la mira

Al igual que River, Boca Juniors también está realizando cálculos para asegurar su pase a los octavos de final. La situación de ambos equipos argentinos es un claro ejemplo de la importancia de conocer a fondo los criterios de desempate y de luchar por cada punto, gol y detalle en cada partido.

El Mundial de Clubes 2025 promete ser una competencia apasionante, y la definición de los clasificados a la siguiente fase estará llena de emoción y suspenso.

Compartir artículo