Jujuy: Encuentran a Adolescente Desaparecida en Buenos Aires

Una adolescente que era intensamente buscada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue encontrada en la provincia de Jujuy. La Unidad Especializada en Búsqueda de Personas, en colaboración con la Brigada de Investigaciones de Jujuy, logró dar con el paradero de la joven.

La noticia trae alivio a familiares y autoridades que llevaban días buscando a la menor. Si bien no se han revelado detalles específicos sobre las circunstancias de su desaparición ni cómo llegó a Jujuy, el hallazgo representa un importante avance en la investigación.

Este caso subraya la importancia de la colaboración entre las diferentes fuerzas de seguridad a nivel nacional para resolver casos de personas desaparecidas. La rápida acción y coordinación entre las autoridades de Buenos Aires y Jujuy fueron cruciales para el éxito de la búsqueda.

Importancia de la Línea 102

El Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) recuerda la importancia de la línea 102. Este servicio gratuito, disponible las 24 horas, está preparado para atender consultas de niñas, niños y adolescentes, así como de cualquier persona de la comunidad que necesite realizar consultas vinculadas a situaciones que involucren a menores de edad.

La línea 102 puede ser utilizada por madres, padres, abuelos, integrantes del grupo familiar, referentes y la ciudadanía en general. También está habilitada para personal de instituciones educativas o de salud, organismos gubernamentales y organizaciones no gubernamentales.

Colaboración Ciudadana

La colaboración ciudadana es fundamental en este tipo de casos. Cualquier información, por pequeña que parezca, puede ser crucial para encontrar a una persona desaparecida. Si tienes información sobre alguna persona desaparecida, no dudes en comunicarte con las autoridades.

Celebramos el hallazgo de la adolescente en Jujuy y esperamos que pronto pueda reunirse con su familia. Este caso nos recuerda la importancia de estar atentos y colaborar con las autoridades para proteger a nuestros jóvenes.

Compartir artículo