CONICET: Impulso a la Investigación y Nuevas Becas Postdoctorales

El CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) continúa impulsando la ciencia y la tecnología en Argentina. En noticias recientes, el organismo anunció la adjudicación de 500 Becas Internas Postdoctorales correspondientes a la Convocatoria 2024.

Becas Postdoctorales 2024: Un Impulso a la Investigación

Estas becas se distribuyen en diversas modalidades, incluyendo Temas Estratégicos, Cofinanciadas, Cofinanciadas con Empresa, en Centros de Investigaciones y Transferencia (CIT) y Temas Generales. El inicio de las becas está previsto para el 1º de agosto de 2025, siempre y cuando la disponibilidad presupuestaria lo permita. Los resultados de las becas cofinanciadas se irán publicando a medida que las contrapartes confirmen a los postulantes seleccionados.

Premio César Milstein 2025: Reconocimiento a la Biotecnología en Salud

Además, se llevó a cabo la entrega del Premio César Milstein 2025, un evento que reconoce la investigación en biotecnología con impacto en la salud. La ceremonia, encabezada por el presidente del CONICET, Daniel Salamone, el presidente de la Fundación Pablo Cassará, Jorge Cassará, y la investigadora María Eugenia Balañá, reunió a referentes de la comunidad científica y del ámbito de la salud. El premio busca visibilizar investigaciones que puedan convertirse en productos o procesos aplicables en biotecnología.

Reconocimientos Especiales

Durante la ceremonia, también se entregaron Reconocimientos Especiales de la Fundación Cassará a figuras destacadas en la comunicación científica, la gestión pública y el sistema sanitario. Entre los galardonados se encontraron personalidades como los doctores Alberto Cormillot, Daniel Stamboulian y Claudio Zin, reconocidos por su labor en la divulgación de la ciencia y la medicina.

El evento no solo celebra los logros científicos, sino que también fomenta la transferencia de conocimiento desde el ámbito científico hacia sectores productivos, promoviendo la colaboración público-privada. Desde la edición anterior, se incluyen distinciones para quienes desempeñan roles clave en los procesos de innovación y vinculación tecnológica.

Estos eventos y programas demuestran el compromiso del CONICET con el desarrollo científico y tecnológico en Argentina, impulsando la investigación, la innovación y la colaboración entre diferentes sectores.

Compartir artículo