Ricardo Darín y AMIA: Un Llamado a la Memoria a 31 Años del Atentado

La voz de Ricardo Darín, una figura emblemática del cine argentino, se alza nuevamente para recordarnos una herida que aún no cicatriza: el atentado a la AMIA. A través de un conmovedor video titulado "Aniversarios", Darín nos interpela sobre la importancia de recordar incluso aquellos aniversarios que no son "redondos", como los 31 años que se cumplen de este trágico suceso.

Un Acto para Recordar y Exigir Justicia

El acto central de conmemoración se llevará a cabo el viernes 18 de julio a las 9:30 en Pasteur 633, el mismo lugar donde la explosión segó la vida de 85 personas y dejó a más de 300 heridas. Un lugar que se ha convertido en un símbolo del dolor y la impunidad.

Darín, con su característica elocuencia, nos recuerda que el dolor no entiende de números. Que no necesita una cifra precisa para seguir presente. El dolor persiste en las preguntas sin respuestas, en las búsquedas eternas y en la impotencia de ver cómo los años pasan sin que se haga justicia.

La Impunidad Persiste: Un Lema que Duele

Bajo el lema "La impunidad sigue; el terrorismo también", AMIA, DAIA y Familiares de las Víctimas convocan a esta nueva conmemoración. Un lema que refleja la frustración y la rabia ante la falta de avances significativos en la investigación y el juzgamiento de los responsables.

La Justicia argentina atribuyó la autoría del atentado a Irán y a miembros de Hezbollah, pero hasta el día de hoy, ninguna persona ha sido condenada. Esta impunidad alimenta el dolor de las familias y perpetúa la sensación de que la memoria de las víctimas no ha sido honrada.

  • El evento se realizará el 18 de julio a las 9:30 en Pasteur 633.
  • Ricardo Darín presta su voz para el video "Aniversarios".
  • El lema de la conmemoración es "La impunidad sigue; el terrorismo también".

Este aniversario es una oportunidad para renovar el compromiso con la memoria, la verdad y la justicia. Para exigir que se esclarezca el atentado y que los culpables sean llevados ante la justicia. Para que la impunidad no siga siendo la norma en este caso.

Compartir artículo