Encuestas revelan contrastes: Imagen de Cristina Kirchner mejora, la de Milei cae

Nuevas encuestas en Argentina muestran un panorama político con contrastes marcados. Mientras que la imagen de Cristina Fernández de Kirchner experimenta una mejora, la aprobación del gobierno de Javier Milei parece estar en declive. Estos datos surgen de recientes estudios de opinión pública realizados por la consultora Latam, en colaboración con AtlasIntel y Bloomberg.

Desaprobación del Gobierno de Milei

Los sondeos revelan que más de la mitad de la población argentina desaprueba la gestión de Javier Milei. Un alarmante 67% de los encuestados califica la situación económica como “mala”, y solo un 34% mantiene expectativas positivas sobre el mercado laboral en los próximos seis meses. La imagen negativa del Presidente ha aumentado en el último mes, contrastando con la mejora en la percepción de Cristina Kirchner.

Datos Clave de la Encuesta Latam

La encuesta, realizada en junio a 1.963 adultos, forma parte de un monitoreo mensual de las condiciones políticas, sociales y económicas en seis países de América Latina. Los resultados indican que, si bien Milei cuenta con un 44,3% de aprobación, este porcentaje es inferior a la suma de quienes lo desaprueban (44,1%) y quienes no tienen una opinión formada (11,7%). En total, el 55,8% de los encuestados tiene una visión negativa del gobierno de La Libertad Avanza (LLA).

La Amenaza a la Democracia

Un dato preocupante que surge de la encuesta es que casi la mitad de los participantes (48,9%) considera al gobierno actual como la principal amenaza para la democracia. Además, el 56,4% cree que Argentina está atravesando una crisis democrática, y un 22,4% percibe un “riesgo de colapso”.

¿Qué explica estos cambios?

Diversos factores podrían estar influyendo en estos resultados. La situación económica del país, con alta inflación y medidas de ajuste, sin duda impacta en la percepción del gobierno. La figura de Cristina Kirchner, por otro lado, podría estar capitalizando el descontento con la gestión actual. Será crucial seguir de cerca la evolución de estos indicadores en los próximos meses, especialmente de cara a las próximas elecciones.

Atlas Intel: Un Pronóstico Acertado

Cabe destacar que Atlas Intel fue una de las consultoras que mejor anticipó el ascenso de Javier Milei en la política argentina. Con experiencia en el análisis de fenómenos similares en Brasil y Estados Unidos, la firma ya preveía un triunfo libertario en 2022, cuando otros lo consideraban una opción poco probable.

Compartir artículo