Billeteras Virtuales: ¿Dónde Rinde Más tu Dinero en Julio 2025?

Con la reciente eliminación de las LEFI, el panorama financiero argentino se encuentra en un proceso de reajuste, impactando directamente en las tasas de interés de los instrumentos de corto plazo. Los Fondos Comunes de Inversión (FCI) de liquidez inmediata, como los ofrecidos por Mercado Pago, Ualá y Personal Pay, han visto disminuir sus rendimientos, generando un nuevo escenario para los ahorristas.

¿Qué está pasando con las tasas de interés?

La eliminación de las LEFI provocó un excedente de pesos en el sistema bancario, saturando el mercado de liquidez y desplomando la tasa de caución a un día. Esto ha impulsado a las billeteras virtuales a ajustar sus tasas, buscando seguir siendo atractivas para los usuarios que buscan hacer rendir sus pesos.

Ranking de Billeteras Virtuales: ¿Quién paga más?

Según un relevamiento actualizado de la consultora Trascendo, estas son algunas de las billeteras virtuales con mejores rendimientos anuales en julio de 2025:

  • Cocos Pay: 33,58%
  • Ualá (Uilo): 30%
  • Banco Bica: 30%
  • Naranja X: 27%
  • Personal Pay: 25,55%
  • Ualá (FCI): 25,55%
  • Taca Taca: 25,00% (disponible solo en Córdoba)
  • Lemon Cash: 24,76%
  • Banco Supervielle: 24,27%
  • Banco Galicia: 24,25%
  • Claro Pay: 24,09%
  • Mercado Pago: 23,91%
  • Astropay: 22,63%
  • Letsbit: 22,08%

Es importante tener en cuenta que algunas billeteras virtuales tienen topes en el monto remunerado. Por ejemplo, Ualá (Uilo) remunera el saldo hasta $1.500.000, mientras que Naranja X lo hace hasta $800.000. Banco Bica ofrece diferentes tasas según el saldo depositado.

¿Qué tener en cuenta al elegir una billetera virtual?

Más allá de la tasa de interés, es fundamental considerar otros factores al elegir una billetera virtual, como la seguridad, la facilidad de uso, los límites de transacción y las comisiones. También es importante verificar si la billetera virtual está regulada por el Banco Central.

En un contexto económico desafiante, las billeteras virtuales se presentan como una alternativa para hacer rendir los pesos de forma sencilla y accesible. Sin embargo, es crucial informarse y comparar las diferentes opciones disponibles para tomar la mejor decisión según las necesidades y objetivos de cada usuario.

Compartir artículo