Subte gratis para jubilados: Amplían el beneficio en CABA

¡Buenas noticias para los jubilados porteños! La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó una ley que amplía el acceso al subte gratuito. A partir de ahora, más adultos mayores podrán viajar sin costo en la red subterránea.

¿Quiénes se benefician?

La medida está destinada a jubilados, pensionados y retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad que residan en la Ciudad de Buenos Aires. El requisito principal es que sus ingresos mensuales no superen el equivalente a 2,5 haberes mínimos jubilatorios fijados por la ANSES.

¿Cómo obtener el beneficio?

Los beneficiarios deberán tramitar un pase gratuito, que consistirá en una tarjeta magnética. Esta tarjeta se podrá gestionar en las estaciones cabeceras del subte y en las sedes comunales. El trámite se realizará de forma digital y por demanda espontánea, facilitando el acceso a quienes tengan dificultades para obtener un turno.

¿Cuánto dura la validez del pase?

El pase gratuito tendrá una validez de cinco años, simplificando el proceso para los usuarios, quienes ya no deberán renovarlo anualmente.

Un proyecto con amplio apoyo

La iniciativa surgió de proyectos presentados por diputadas de Unión por la Patria y Confianza Pública, y finalmente contó con el apoyo de la mayoría de los bloques legislativos, incluyendo el PRO, la UCR y la Coalición Cívica. La Libertad Avanza fue el único bloque que se abstuvo de votar.

Reacciones políticas

La aprobación del proyecto generó diversas reacciones en el ámbito político. Mientras que el oficialismo celebró la medida, destacando su impacto positivo en la calidad de vida de los jubilados, la oposición resaltó la importancia del consenso alcanzado para lograr su aprobación.

  • Acceso gratuito al subte para jubilados y pensionados.
  • Ingresos máximos de 2,5 haberes mínimos jubilatorios.
  • Trámite sencillo y digital para obtener la tarjeta.
  • Validez del pase por cinco años.

Esta nueva ley representa un avance significativo en materia de inclusión social y movilidad para los adultos mayores de la Ciudad de Buenos Aires.

Compartir artículo