Daniel Parisini, conocido en redes sociales como "El Gordo Dan" y autodenominado parte del "brazo armado digital" de Javier Milei, ha quedado excluido de las listas de candidatos de La Libertad Avanza (LLA) para las próximas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. Este hecho ha desatado una ola de memes y críticas en redes sociales, poniendo de manifiesto tensiones internas dentro del partido gobernante.
Karina Milei toma el control de las listas
Según fuentes cercanas a LLA, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y figura clave en el partido, fue la principal responsable del diseño de las listas. Se trasladó a La Plata para ultimar los detalles, priorizando a figuras cercanas a Eduardo “Lule” Menem y Martín Menem, y buscando un acuerdo con el PRO. Esta decisión dejó fuera a referentes del ala más radical del partido, incluyendo a Parisini y otros miembros de "Las Fuerzas del Cielo", el grupo de trolls y activistas digitales que apoyan al gobierno.
Una interna que se hace pública
La exclusión de Parisini y otros referentes digitales ha generado una fuerte reacción en redes sociales, con acusaciones cruzadas y críticas hacia la estrategia de Karina Milei. Desde el entorno de Sebastián Pareja, titular de LLA en la provincia de Buenos Aires, se denuncia una campaña de desprestigio orquestada por cuentas vinculadas a Santiago Caputo, asesor de Javier Milei, quien habría intentado colocar a sus propios candidatos en las listas.
La situación revela una profunda crisis interna en el gobierno, con facciones enfrentadas por el control del partido y la definición de la estrategia electoral. La exclusión de figuras como "El Gordo Dan" pone en evidencia la pérdida de influencia de los sectores más radicalizados y el intento de Karina Milei de moderar la imagen del partido de cara a las elecciones.
- La marginación de Daniel Parisini, "El Gordo Dan", de las listas de LLA.
- El rol clave de Karina Milei en el diseño de las listas.
- La interna entre facciones del gobierno y las acusaciones cruzadas.
El futuro político de Parisini y otros referentes digitales de LLA es incierto. Su exclusión de las listas marca un punto de inflexión en la relación entre el gobierno y sus bases más activas en redes sociales, y plantea interrogantes sobre la estrategia electoral del partido de cara a las próximas elecciones.