Víctor Bugge, un nombre sinónimo de la historia fotográfica argentina, ha capturado momentos cruciales de la política nacional desde la dictadura de Videla hasta los primeros años de la administración de Javier Milei. Su trabajo, que abarca décadas y diversos mandatarios, se ha convertido en un valioso testimonio visual de la evolución del país.
Recientemente, el estreno de una serie sobre la presidencia de Carlos Menem ha reavivado el interés por la figura de Bugge. La ficción, que ya ha generado debates y opiniones encontradas, incluye un personaje inspirado en un fotógrafo cercano al ex presidente riojano.
Un personaje de ficción con raíces en la realidad
Si bien el personaje de Olegario Salas, interpretado por Juan Minujin en la serie, es ficticio, su rol como fotógrafo presidencial evoca la figura real de Víctor Bugge. Durante años, Bugge trabajó en la Casa Rosada, inmortalizando momentos clave de la gestión de diversos presidentes.
La anécdota de Menem y la cámara
Una de las escenas de la serie, en la que Leonardo Sbaraglia (interpretando a Menem) fotografía al personaje de Minujin, encontró eco en la realidad. Bugge relató a Infobae cómo, a principios de los años 2000, Menem le propuso invertir los roles durante la filmación de un documental sobre su trabajo. "Siempre me sacaste fotos vos a mí. Dejame que te saque una", le dijo el ex presidente, cediéndole la cámara a la fotógrafa Nadia Ingaramo Nóbile para que capturara el momento.
Esta anécdota refleja la cercanía y la relación particular que Bugge cultivó con los presidentes a lo largo de su carrera. Su lente fue testigo privilegiado de momentos históricos, desde encuentros políticos hasta eventos sociales, construyendo un archivo invaluable para comprender la historia reciente de Argentina.
El trabajo de Víctor Bugge no solo documenta la historia, sino que también ofrece una perspectiva única sobre los personajes que la protagonizaron. Sus fotografías son un testimonio visual de un país en constante cambio, capturado por un hombre que dedicó su vida a registrar el pulso de la nación a través de su lente.