El folclore argentino se encuentra de luto tras el fallecimiento de Félix Saravia, a los 74 años. Su partida deja un vacío irremplazable en la música popular, pero su legado perdurará a través de sus canciones y su pasión por la cultura salteña.
Un Legado Musical Inconfundible
Félix Saravia, sobrino del reconocido Juan Carlos Saravia, se destacó por su timbre vocal característico y su fuerte parecido físico con su tío, lo que lo convirtió en una figura muy querida y cercana al público. Su estilo "bien chalcha" marcó una época y lo consagró como uno de los referentes del folclore nacional.
Fue miembro fundador de "Los Changos" y actualmente lideraba "De nuevo Los Changos", junto al talentoso Marcelito Mena. Anteriormente, formó parte del grupo Polo Roman y Salta Trío, donde continuó promoviendo el estilo chalcha, sello distintivo de la música salteña.
Despedida Emotiva en Redes Sociales
El grupo "De nuevo Los Changos" compartió un emotivo mensaje en redes sociales para despedir a su compañero: "Hoy el folclore está de luto y canta bajito. Con profundo dolor despedimos a nuestro querido Félix Saravia... Su guitarra seguirá sonando en nuestras almas, y su sonrisa vivirá por siempre en nuestros corazones".
El legado de Félix Saravia trasciende sus canciones. Su capacidad para transmitir la esencia de Salta a través de cada acorde lo convirtió en un símbolo de identidad y pertenencia para muchas generaciones. Su voz resonará por siempre en cada rincón de la provincia, manteniendo viva la llama del folclore argentino.
- Su fallecimiento ha generado gran conmoción en el mundo del folclore.
- Numerosos artistas y seguidores han expresado sus condolencias.
- Su música seguirá inspirando a futuras generaciones de folcloristas.