El reconocido cantante Jairo, oriundo de Cruz del Eje, Córdoba, vivió un momento inesperado durante la gala de los Premios Sur 2025 celebrada en el Teatro Libertador de la ciudad de Córdoba. Una periodista de TNT, encargada de la transmisión, le preguntó al artista si conocía la provincia.
La pregunta, que rápidamente se viralizó en redes sociales, generó sorpresa e incomodidad. Jairo, visiblemente atónito, respondió con elegancia y profesionalismo: "En este teatro habré cantado unas 30 veces. Vine a este teatro cuando tenía 8 años".
Posteriormente, el artista reflexionó sobre el incidente: "Me sorprendió mucho la pregunta. Fue un desatino, muy sorprendente. Enseguida reaccionás porque no me conocía o no sabía lo que hago". Añadió: "Traté de contestarle desde mi experiencia con el teatro, situándola en un escenario que no se imaginaba. No quería ser agresivo por el solo hecho de no conocerme".
La respuesta de Jairo, cargada de profesionalismo y humildad, evitó que la situación escalara en polémica. Su reacción fue ampliamente elogiada en redes sociales, donde los usuarios destacaron su calma y su profundo vínculo con Córdoba.
El Teatro Libertador, escenario de innumerables presentaciones del cantante a lo largo de su carrera, fue testigo de este peculiar instante que, aunque incómodo, sirvió para resaltar la trayectoria de Jairo como un ícono cultural argentino.
Repercusiones en Redes Sociales
El blooper no tardó en viralizarse, generando una ola de comentarios y reacciones en plataformas como Twitter e Instagram. Muchos usuarios expresaron su incredulidad ante la pregunta de la periodista, mientras que otros elogiaron la actitud de Jairo frente a la situación. La anécdota se convirtió en tema de conversación y demostró una vez más el poder de las redes sociales para amplificar momentos inesperados.
Un Ícono Cordobés
Más allá de este incidente, la figura de Jairo sigue siendo fundamental en la cultura cordobesa y argentina. Su trayectoria musical y su carisma lo han convertido en un referente para varias generaciones. Este episodio, aunque anecdótico, subraya la importancia de conocer y valorar el legado de artistas como Jairo.