Mendoza: UCR y La Libertad Avanza se Unen para las Legislativas

En un movimiento que sacude el panorama político mendocino, la Unión Cívica Radical (UCR) y La Libertad Avanza (LLA) han anunciado una alianza estratégica de cara a las elecciones legislativas de octubre. Este acuerdo, que alinea los liderazgos nacionales del Presidente Javier Milei y del Gobernador Alfredo Cornejo, busca consolidar un frente opositor al kirchnerismo y profundizar las reformas económicas en la provincia.

Detalles del Acuerdo

El anuncio fue realizado simultáneamente por los líderes de ambos partidos en Mendoza a través de sus cuentas en la red social X. Andrés Lombardi, presidente de la UCR mendocina, destacó que la prioridad de la coalición es “consolidar el orden, buscar la prosperidad y dejar atrás al kirchnerismo empobrecedor”. Facundo Correa Llano, titular de LLA en Mendoza, resaltó el fuerte respaldo social que obtuvo su espacio en las elecciones anteriores, afirmando que el 71% de los mendocinos eligieron las ideas de la libertad en 2023.

Objetivos Compartidos

Ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de profundizar las reformas estructurales implementadas en Mendoza, como la disciplina fiscal, la austeridad y la desregulación económica. Correa Llano enfatizó que en los últimos dos años lograron “bajar impuestos, eliminar el déficit, frenar la emisión y desactivar la mayor crisis económica de nuestra historia”, atribuyendo estos resultados a las políticas impulsadas tanto a nivel nacional como provincial.

Implicaciones a Nivel Nacional

Este acuerdo en Mendoza representa el segundo pacto electoral que suscribe la Casa Rosada con un gobernador provincial, siguiendo una primera experiencia con Leandro Zdero en Chaco. La alianza entre la UCR y LLA en Mendoza podría ser un indicativo de una estrategia más amplia a nivel nacional de cara a las próximas elecciones, buscando consolidar un frente opositor al kirchnerismo y avanzar en una agenda de reformas económicas liberales.

La conformación de este frente electoral genera expectativas y debates en el ámbito político, anticipando una contienda electoral reñida en la provincia de Mendoza. Será fundamental observar cómo se desarrolla la campaña y cuáles serán las propuestas concretas que presentarán ambos partidos a los electores.

Compartir artículo