El Gran Premio de Bélgica 2025 en Spa-Francorchamps dejó momentos emocionantes y un claro dominio de McLaren. Oscar Piastri se llevó la victoria, seguido de su compañero de equipo, Lando Norris, consolidando un impresionante 1-2 para la escudería británica.
Norris analiza su desempeño
Lando Norris, tras finalizar la carrera, reconoció el buen trabajo de Piastri. "Oscar hizo un buen trabajo. No hay mucho más que decir. Se comprometió más en Eau Rouge, pero no tengo quejas, tuvo una mejor salida. Se lo mereció hoy", afirmó Norris.
Consultado sobre si los errores cometidos afectaron sus posibilidades de ganar, Norris admitió: "Podría, debería, habría. Oscar se lo merecía. Estoy seguro de que él también habría cometido un par de errores y revisaré los míos. Gran resultado para el equipo, nuestro primer 1-2 aquí en muchos años y un resultado merecido para el equipo y Oscar".
Próxima parada: Budapest
De cara a la próxima carrera en Budapest, Norris se mostró optimista: "Es una de las mejores para mí en términos de lo que he hecho en años anteriores, y es donde comencé mi carrera en la F1, así que siempre tengo buenos recuerdos y es una que me sienta bien. Estoy un poco decepcionado hoy, pero con ganas de la semana que viene".
Estrategias clave en Spa
La carrera en Spa no se definió únicamente por la velocidad en una vuelta. La gestión de los neumáticos, la degradación, la velocidad punta y un clima impredecible jugaron un papel crucial. Matt Youson analizó las diferentes opciones estratégicas disponibles para los equipos, destacando que McLaren tenía una ventaja sobre el resto en la clasificación del sábado.
La carrera del año pasado fue un ejemplo de la importancia de la estrategia. La mayoría de los pilotos optaron por una estrategia de dos paradas, con neumáticos medios, duros y nuevamente duros. Lando Norris y Esteban Ocon, clasificados P5 y P9 respectivamente, siguieron esta estrategia, realizando sus paradas entre las vueltas 11-15 y 25-30.
Hubo variaciones, como la de Max Verstappen, que finalizó cuarto con una estrategia de medios, duros y medios, y Carlos Sainz, sexto con duros, medios y duros. Sergio Pérez optó por una estrategia de medios, medios y duros, con un breve stint final con neumáticos blandos para intentar conseguir el punto extra por la vuelta rápida.