El Gran Rabino de AMIA, Eliahu Hamra, ha emitido un mensaje conmovedor a la comunidad judía con motivo de Tishá BeAv, el día más triste del calendario judío. Esta fecha, observada con ayuno y reflexión, conmemora la destrucción de los dos Templos de Jerusalén y otros eventos trágicos en la historia del pueblo judío.
Tishá BeAv: Más que un Recuerdo Histórico
Tishá BeAv no es solamente una fecha para recordar el pasado. Es un momento crucial para la introspección, instando a cada individuo a reflexionar sobre cómo los procesos destructivos pueden manifestarse en la vida cotidiana. El Rabino Hamra enfatiza la importancia de comprender las causas profundas de la destrucción para poder transformar la realidad y construir un futuro mejor.
La Distorsión de la Realidad
Según el Gran Rabino, la raíz de la destrucción reside en la distorsión de la realidad provocada por el ser humano. Esta deformación, tan profunda, puede llevar a la devastación. Tishá BeAv nos invita a examinar nuestras acciones y a asegurarnos de que estamos construyendo en lugar de destruir, tanto en nuestras vidas personales como en la sociedad en general.
Eventos y Reflexiones Adicionales
- Jabad: Ofrece encuentros de inspiración y mensajes especiales en honor a Tishá BeAv, con la participación del Rabino Tzvi Grunblatt.
- Acción Social de Jabad: Invita a abrigar a quienes más lo necesitan durante el invierno.
- Latam Economic Forum: Jabad participa en el Latam Economic Forum, promoviendo el diálogo y el desarrollo económico.
Tishá BeAv es una oportunidad para la reflexión, la reparación y el compromiso con la construcción de un mundo mejor. La AMIA, a través de sus líderes y actividades, busca mantener viva la memoria y promover los valores que pueden prevenir futuras tragedias.