Agosto llegó con aumentos en el transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), impactando directamente en el bolsillo de los usuarios. El boleto mínimo de colectivo superó los $500 y el del subte los $1000. Sin embargo, existen alternativas para mitigar este golpe, desde la Tarifa Social hasta promociones para viajar gratis.
Aumentos en Colectivos y Subtes: ¿Cuánto Cuesta Viajar Ahora?
Desde el 1 de agosto, las tarifas de colectivos y subtes aumentaron un 3,6%. El boleto mínimo de colectivo se ubica en $506,39, mientras que el subte cuesta $1.031. Los recorridos más largos en colectivo (entre 12 y 27 km) alcanzan los $651,08.
Según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP UBA-CONICET, el gasto en transporte en el AMBA ha experimentado un aumento significativo en el último tiempo.
Saldo Negativo de la SUBE: ¿Cuánto Tenés de Emergencia?
La tarjeta SUBE cuenta con un saldo de emergencia que te permite viajar incluso si no tenés crédito suficiente. Los montos actualizados para agosto son:
- Hasta $1.200: Para colectivos en todo el país, subtes de la Ciudad de Buenos Aires y transporte fluvial en el Delta bonaerense.
- Hasta $650: Para trenes del AMBA (Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Sur) y el Tren del Valle de Neuquén.
- Hasta $480: Para la línea de tren Urquiza.
Tarifa Social: ¿Quiénes Pueden Acceder al Descuento del 55%?
El Gobierno ofrece la Tarifa Social, que brinda un descuento del 55% en el boleto de colectivo y tren a ciertos grupos de personas. Para acceder a este beneficio, el titular de la SUBE debe estar registrado en Mi ANSES.
¿Quiénes son los beneficiarios?
- Jubilados y pensionados
- Personal del Trabajo Doméstico
- Veteranos de la Guerra de Malvinas
- Monotributistas Sociales
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo y Asignación por Embarazo
- Participantes de diversos programas sociales (Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, Seguro por Desempleo, PROGRESAR, etc.)
¿Cómo Solicitar la Tarifa Social?
El trámite para solicitar la Tarifa Social se realiza a través de Mi ANSES. Asegurate de tener tu SUBE registrada a tu nombre.
Viajar Gratis en Colectivo: ¿Es Posible?
Aunque no es una opción permanente, existen promociones puntuales que permiten viajar gratis en colectivo. Estate atento a las novedades y promociones que puedan surgir, especialmente si utilizás tarjetas de crédito o débito asociadas a billeteras virtuales.
Otras Formas de Pago en el Transporte Público
Además de la SUBE, podés pagar tu viaje con tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard, o con tarjetas asociadas a celulares y relojes con tecnología NFC.