La reconocida actriz argentina, Valentina Bassi, alzó su voz en defensa de los derechos de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras discapacidades, manifestando su profunda preocupación ante el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Bassi, madre de un joven con TEA, calificó la medida como aterradora y realizó un llamado urgente a la sensibilidad y la humanidad de los legisladores.
En declaraciones recientes, Bassi anunció una movilización frente al Congreso de la Nación, con el objetivo de sensibilizar a diputados y senadores. "Estamos pidiendo a diputados y senadores que voten igual que votaron la vez anterior. Si nadie modifica su voto, la ley se promulga", explicó, enfatizando la importancia de mantener el apoyo legislativo para garantizar la promulgación de la ley.
La Ley de Emergencia en Discapacidad busca garantizar derechos esenciales para este sector de la población, brindando apoyo económico y social crucial para su desarrollo e inclusión. El veto presidencial ha generado gran incertidumbre y preocupación entre las familias y organizaciones que trabajan en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
"Que no se pierdan la oportunidad de hacer un acto de justicia, de humanidad, de empatía", insistió Bassi, instando a los legisladores a considerar el impacto devastador que el veto puede tener en la vida de miles de personas y sus familias. La actriz ha sido una activa defensora de los derechos de las personas con TEA, utilizando su plataforma para visibilizar sus necesidades y promover la inclusión.
La movilización frente al Congreso busca generar conciencia sobre la urgencia de esta situación y presionar a los legisladores para que mantengan su compromiso con la defensa de los derechos de las personas con discapacidad. El futuro de miles de familias depende de ello.