En los últimos días, se han reportado numerosos casos de estafas online que utilizan el anzuelo de falsos descuentos bancarios para engañar a usuarios desprevenidos. Estas estafas, que circulan principalmente a través de redes sociales y mensajes de texto, prometen atractivos reintegros en combustibles u otros servicios, pero en realidad buscan robar datos personales y vaciar cuentas bancarias.
¿Cómo operan los estafadores?
Los delincuentes suelen utilizar técnicas de ingeniería social para ganarse la confianza de sus víctimas. Crean páginas web que imitan la apariencia de los sitios oficiales de bancos o empresas conocidas, y envían enlaces fraudulentos a través de redes sociales, WhatsApp o correo electrónico. Al hacer clic en estos enlaces, los usuarios son redirigidos a las páginas falsas, donde se les solicita información personal y bancaria.
Una de las modalidades más comunes es la de los falsos descuentos en combustibles. Los estafadores ofrecen reintegros atractivos para quienes ingresen sus datos bancarios en una página web fraudulenta. Una vez que obtienen la información, pueden acceder a las cuentas de las víctimas y realizar transferencias o extracciones no autorizadas.
Casos recientes
Una docente de Mar del Plata relató cómo fue víctima de una estafa similar. Tras ingresar a un enlace que ofrecía descuentos en combustibles, los delincuentes obtuvieron sus datos y vaciaron su cuenta bancaria. La mujer explicó que, al principio, no sospechó nada, ya que la página web imitaba la estética del home banking de su banco. Sin embargo, horas más tarde, comenzó a recibir llamadas y mensajes sospechosos que la alertaron sobre la estafa.
Otro caso reciente ocurrió en Rosario, donde una mujer de 65 años perdió una suma considerable de dinero tras ser engañada por una ventana emergente falsa que apareció mientras accedía a su home banking. La víctima relató que, en cuestión de minutos, los estafadores vaciaron sus cuentas bancarias.
Recomendaciones para evitar ser víctima de estafas online
- Desconfíe de los mensajes y enlaces que prometen descuentos u ofertas demasiado atractivas.
- Verifique siempre la autenticidad de las páginas web antes de ingresar información personal o bancaria.
- No comparta sus datos bancarios con desconocidos ni a través de enlaces sospechosos.
- Mantenga actualizado el software de seguridad de su dispositivo.
- Active la autenticación de dos factores en sus cuentas bancarias.
- Si sospecha que ha sido víctima de una estafa, comuníquese de inmediato con su banco y denuncie el hecho ante las autoridades.