Flybondi reactiva la conectividad aérea entre Argentina y Paraguay con el lanzamiento de su nueva ruta Buenos Aires-Encarnación. Este hito marca el debut internacional del Aeropuerto Internacional Encarnación Tte. Amín Ayub, la tercera ciudad más importante de Paraguay, y la primera vez que se conectan ambas ciudades por vía aérea.
Flybondi conecta Buenos Aires con Encarnación
A partir de este mes, Flybondi operará inicialmente cuatro vuelos semanales, para luego consolidar su programación en tres frecuencias semanales (lunes, miércoles y viernes) entre el Aeropuerto Internacional de Ezeiza (EZE) y Encarnación (ENO). Los vuelos despegarán desde Buenos Aires a las 17:00, llegando a Encarnación a las 18:40. El vuelo de regreso partirá de Encarnación a las 19:40, aterrizando en Ezeiza a las 21:25.
El regreso de Flybondi al mercado Argentina-Paraguay, tras una pausa provocada por la pandemia, dinamiza el sector aéreo. Además de Flybondi, Aerolíneas Argentinas, JetSMART y Paranair operan vuelos regulares entre ambos países, sumando cerca de 40 frecuencias semanales por sentido, lo que representa una oferta de aproximadamente 30 mil asientos mensuales.
Competencia y opciones para los viajeros
La programación de vuelos entre Argentina y Paraguay, a partir de septiembre, se distribuirá de la siguiente manera:
- Aerolíneas Argentinas: 12 vuelos semanales entre Aeroparque Jorge Newbery (AEP) y Asunción (ASU).
- Flybondi: 3 vuelos semanales entre Ezeiza (EZE) y Encarnación (ENO).
- JetSMART: 6 vuelos semanales entre Aeroparque (AEP) y Asunción (ASU).
- Paranair: Múltiples vuelos semanales entre Asunción (ASU) y Buenos Aires (AEP), Córdoba (COR), Jujuy (JUJ) y Salta (SLA).
Mauricio Sana, CEO de Flybondi, expresó su satisfacción por la reanudación de los vuelos a Paraguay, destacando el compromiso de la aerolínea con la conectividad regional y la oferta de tarifas accesibles. Con esta nueva ruta, Flybondi amplía su red internacional, que ya incluye siete rutas hacia Brasil.