Pronóstico del Tiempo en Argentina: ¿Qué nos espera este fin de semana?

El clima en Argentina siempre es un tema de conversación, y con razón. Desde las altas cumbres andinas hasta las extensas llanuras pampeanas, la diversidad geográfica influye en patrones climáticos variados y a veces impredecibles. Este artículo recopila información de diversas fuentes para ofrecerte una visión general del pronóstico del tiempo en diferentes regiones del país.

Mendoza: Un Clima de Contrastes

Para la provincia de Mendoza, se espera un clima variable. Según las últimas previsiones, la temperatura oscilará entre una máxima de 11 grados centígrados y una mínima de 4 grados centígrados. La probabilidad de precipitaciones es alta durante el día (84%) y disminuye considerablemente durante la noche (17%). La nubosidad también será importante, con un 94% durante el día y un 75% por la noche. Se esperan ráfagas de viento de hasta 26 kilómetros por hora durante el día y 18 kilómetros por la noche.

Mendoza se caracteriza por tener veranos cálidos y mayormente despejados, mientras que los inviernos son fríos y parcialmente nublados. El clima varía de 3 °C a 31 °C, aunque puede llegar hasta los 35 °C. Las mejores épocas para visitar Mendoza son otoño y primavera.

Los Reyunos: Detalles del Pronóstico

En Los Reyunos, Mendoza, se espera una temperatura máxima de 13°C y una mínima de 2°C. La humedad promedio será del 77%, con vientos leves de 6 km/h del noroeste por la mañana, aumentando a 19 km/h del noreste por la tarde y 18 km/h del norte por la noche. No se prevén precipitaciones.

El Rol del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es fundamental para entender y anticipar el clima en Argentina. El SMN recopila, analiza y difunde información meteorológica, emite alertas tempranas sobre fenómenos meteorológicos peligrosos y brinda información climática para diversas actividades. Utiliza una red de estaciones meteorológicas, imágenes satelitales y modelos de predicción numérica.

Alertas Meteorológicas: ¿Qué significan?

El SMN define una alerta meteorológica como la posible ocurrencia de una amenaza meteorológica, emitida para apoyar la toma de decisiones de la población. Generalmente, se emiten con 24, 48 o 72 horas de anticipación.

Recomendaciones Finales

Mantente informado a través de fuentes confiables como el SMN y los medios de comunicación locales. Adapta tus actividades al pronóstico del tiempo y toma precauciones en caso de alertas meteorológicas.

Compartir artículo