El reconocido cantante colombiano Maluma protagonizó un controvertido momento durante su reciente concierto en Ciudad de México, parte de su gira +Pretty+Dirty World Tour. El artista interrumpió el espectáculo para reprender públicamente a una fan que asistió al evento con su bebé de un año, sin la debida protección auditiva.
El Regaño de Maluma
Maluma, quien es padre de una niña llamada París, nacida en marzo de 2024, expresó su preocupación por el bienestar del infante. "Con todo respeto, yo soy padre... ¿Usted cree que es una buena idea traer a un bebé a un concierto donde los decibeles están en la pu... mierda?", cuestionó el cantante a la madre, según reportaron diversos medios.
El artista continuó argumentando que el sonido era "durísimo" y que el bebé no tenía protección en los oídos. "La próxima vez protéjale los oídos o algo... La verdad, me da pesar. Es un acto de irresponsabilidad", sentenció Maluma, generando una ovación por parte del público presente.
Debate Sobre la Responsabilidad Parental
El incidente desató un intenso debate en redes sociales sobre la responsabilidad parental y los límites de la libertad individual en espacios públicos. Muchos usuarios apoyaron la actitud de Maluma, argumentando que la exposición a altos niveles de ruido puede ser perjudicial para los bebés y que los padres deben priorizar el bienestar de sus hijos.
Sin embargo, otros criticaron la forma en que el cantante abordó la situación, considerándola humillante para la madre. Algunos argumentaron que cada padre tiene derecho a tomar sus propias decisiones sobre la crianza de sus hijos, siempre y cuando no exista negligencia o maltrato.
- Vulnerabilidad auditiva: Los oídos de los bebés son más sensibles al ruido.
- Responsabilidad: ¿Dónde termina la libertad individual y dónde empieza la responsabilidad parental?
- Reglamentos: ¿Deberían existir regulaciones más estrictas sobre la admisión de niños a eventos con altos niveles de ruido?
Más allá de la polémica, el incidente invita a reflexionar sobre la importancia de proteger la salud auditiva de los niños y de tomar decisiones informadas sobre su participación en eventos públicos.