WSP Impulsa la IA para Transformar la Construcción y la Ingeniería

La firma WSP, con sede en Montreal, está apostando fuerte por la inteligencia artificial (IA) para revolucionar la industria de la arquitectura, la ingeniería y la construcción. Según el CEO Alexandre L’Heureux, la compañía ha forjado una alianza estratégica con Microsoft por valor de mil millones de dólares a lo largo de siete años, y los resultados ya se están haciendo notar.

IA: Reducción Significativa del Trabajo Humano

L’Heureux reveló que, gracias a la IA, WSP prevé reducir significativamente la necesidad de mano de obra humana en sus equipos de licitación. “Creemos que muy pronto podremos reducir nuestra producción humana en cerca del 80%”, afirmó durante una conferencia telefónica sobre los resultados del segundo trimestre. Esta optimización no es un caso aislado, sino que se aplicará en todos los segmentos y países donde opera la empresa.

Más allá de la IA: Crecimiento de Ingresos y Eficiencia

Si bien la IA juega un papel crucial, el crecimiento de WSP no se limita a esta tecnología. En la última década, la empresa ha experimentado un aumento constante en los ingresos por empleado, mientras que los costos laborales se han mantenido a raya. “Nuestros ingresos están creciendo mucho más rápido que nuestra plantilla”, explicó L’Heureux, señalando que el número de empleados ya no es un indicador tan relevante como solía ser.

Mercado Dinámico y Prioridades de Infraestructura

A pesar de la incertidumbre política generada por las elecciones en mercados clave como Nueva Zelanda, Reino Unido, Australia, Canadá y Estados Unidos, L’Heureux asegura que el mercado se mantiene “muy dinámico”. Incluso con posibles cambios de gobierno, la inversión en infraestructura sigue siendo una prioridad para estos países.

Adaptación a las Prioridades Cambiantes

Aunque la administración de Donald Trump haya traído consigo cambios en las prioridades, como un menor enfoque en las energías renovables y un mayor interés en los combustibles fósiles, WSP se adapta a las nuevas circunstancias para facilitar y acelerar los proyectos.

Compartir artículo