Guillermo Francella se transforma en 16 personajes distintos en "Homo Argentum", la nueva película dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat. Esta antología de relatos breves, ya disponible en cines, ofrece una mirada satírica y reflexiva sobre la sociedad argentina contemporánea, explorando sus contradicciones a través de la comedia.
Una Radiografía de la Argentina Actual
Francella describe la película como "una pintura de quiénes somos, con nuestras virtudes y nuestras miserias". Cada sketch, que varía entre uno y doce minutos, presenta una tensión inherente a la idiosincrasia argentina: desde el oportunismo elegante hasta la doble moral de la clase media, pasando por la idolatría futbolera, el consumismo, la corrección política exagerada y la cultura del "canuto".
16 Personajes, 16 Mundos
La versatilidad de Francella es puesta a prueba al encarnar roles tan diversos como un director de cine internacional, un vendedor ambulante de dólares en la calle Florida, un padre de familia de clase media y un multimillonario. Esta multiplicidad de personajes permite al actor desplegar un rango interpretativo pocas veces visto en el cine argentino reciente. El propio Francella ha reconocido el desafío que supuso la composición de tantos personajes distintos.
"Homo Argentum" no solo busca entretener, sino también generar una reflexión profunda sobre la identidad argentina. La película rinde homenaje al cine italiano y se propone como una comedia con fuerte crítica social. ¿Logrará captar la esencia de un país lleno de contrastes y paradojas?