15 de Agosto: Asunción de la Virgen María y San Estanislao de Kostka

El 15 de agosto es una fecha significativa en el calendario litúrgico católico, marcada por la celebración de la Asunción de la Virgen María y la conmemoración de San Estanislao de Kostka. En Argentina, como en muchos países de tradición católica, este día se vive con fervor y devoción.

La Asunción de la Virgen María: Un Dogma de Fe

La Asunción de la Virgen María, dogma proclamado el 1 de noviembre de 1950 por el Papa Pío XII, conmemora la creencia de que María, la madre de Jesús, fue llevada al cielo en cuerpo y alma al finalizar su vida terrenal. Este dogma, definido en la constitución apostólica “Munificentissimus Deus”, no es una invención reciente, sino la culminación de una creencia arraigada en la Iglesia desde sus orígenes.

El dogma no especifica si María murió o no antes de ser asunta al cielo. El texto prefiere la expresión "terminado el curso de su vida terrena", dejando abierta la interpretación. Esta ambigüedad es similar a la "Dormición" celebrada por los ortodoxos. En España, este día es feriado, permitiendo a las familias celebrar y mantener vivas las tradiciones.

Las celebraciones incluyen misas solemnes, procesiones con la imagen de la Virgen y eventos culturales. En algunas localidades, se realizan representaciones teatrales como el Misteri d'Elx, reconocido por la UNESCO, que escenifica la asunción de María. Además de los actos religiosos, el día se celebra con ferias, mercados y actividades recreativas que unen a la comunidad.

San Estanislao de Kostka: Un Joven Santo

El 15 de agosto también se conmemora a San Estanislao de Kostka, un joven jesuita polaco nacido el 28 de octubre de 1550 y fallecido el 15 de agosto de 1568 en Roma. Es venerado como santo en la Iglesia Católica por su vida de devoción y entrega.

Un Día de Celebración y Reflexión

En resumen, el 15 de agosto es un día de profunda significación para los católicos. Es una jornada para reflexionar sobre la fe, honrar a la Virgen María y recordar la vida ejemplar de San Estanislao de Kostka. Las celebraciones varían según la región, pero el fervor y la devoción son comunes en todas partes.

Compartir artículo