Soy Rada: Confesiones sobre el amor, la fama y un tobogán en su casa

El multifacético artista Agustín Aristarán, conocido popularmente como Soy Rada, sorprendió con profundas reflexiones sobre la vida, el amor y su particular visión del mundo en una reciente entrevista con Luis Novaresio. Más allá de su faceta humorística, Rada se mostró introspectivo y sincero, compartiendo detalles íntimos de su vida y sus convicciones.

El origen de su apellido y una visión particular de la familia

Rada reveló que su apellido proviene de su bisabuela, una mujer que, según sus palabras, "tuvo varios hombres en esa época... muchos hombres como oficio". Esta declaración, lejos de ser un simple dato biográfico, revela una apertura a la diversidad y a la aceptación de diferentes formas de vivir y relacionarse.

La vida como un circo absurdo

El artista comparó el paso del tiempo con el deterioro del cuerpo, afirmando que "como el cuerpo se va rompiendo, se van rompiendo también las formas de ver la vida". Para Rada, "no hay nada más que lo que está pasando ahora. Es todo muy absurdo, muy lisérgico. La vida es delirio, es absurdo por completo". Esta visión, que podría parecer pesimista, se transforma en una invitación a disfrutar el presente y a no tomarse la vida demasiado en serio.

Su pasión por el circo y el peligroso arte de escupir fuego

Rada confesó su fascinación por el circo, un mundo que lo "vuelve loco" hasta el día de hoy. Incluso, compartió detalles sobre cómo aprendió a escupir fuego, un arte peligroso que requiere medidas de seguridad extremas y una técnica precisa. "Primero tenés que tener un par de medidas súper importantes de seguridad, que es comer una cucharada de arroz crudo", explicó, antes de revelar que utiliza kerosene y una antorcha para realizar el truco.

El tobogán en su casa y la no convivencia en el amor

Uno de los momentos más llamativos de la entrevista fue cuando Rada reveló que tiene un tobogán que conecta su habitación con el living de su casa. "Tengo un tobogán en mi casa que baja desde al lado de mi habitación al living. No me parece tan raro", comentó con naturalidad. Esta extravagancia refleja su espíritu libre y su rechazo a las convenciones sociales.

Finalmente, Rada expresó su opinión sobre la convivencia en pareja, afirmando que "la vida no es en convivencia, el amor no es en convivencia". Esta declaración, que seguramente generará debate, revela una postura personal y valiente sobre las relaciones afectivas.

Compartir artículo