Eliana Guercio denuncia mala praxis tras tratamiento estético: Alerta en redes

La reconocida personalidad argentina, Eliana Guercio, ha generado gran preocupación entre sus seguidores al revelar públicamente que fue víctima de mala praxis tras someterse a un tratamiento estético. A través de sus redes sociales, Guercio compartió su experiencia con el objetivo de concientizar a otros y prevenir situaciones similares. La ex vedette advierte sobre los peligros de confiar ciegamente en profesionales de la estética que se promocionan en redes sociales sin una investigación exhaustiva previa.

El relato de Eliana Guercio

En una serie de historias de Instagram, Eliana Guercio, esposa del arquero Sergio “Chiquito” Romero, detalló cómo un retoque estético resultó en reacciones adversas que, según sus palabras, le "deformaron la cara". Aunque aseguró que su salud no corre peligro, enfatizó la importancia de verificar las credenciales y la reputación de los profesionales antes de someterse a cualquier procedimiento.

Advertencia a sus seguidores

“No vayan a esteticistas que ven en redes sin tener recomendación de confianza o investigar cómo procede la profesional”, escribió Guercio, subrayando que las redes sociales pueden ser engañosas y que el número de seguidores o la presencia de figuras famosas no garantizan la calidad del servicio. “Me dijeron a todo que sí, que iba a ser como yo esperaba, y después del tratamiento empezaron a cambiar el discurso”, agregó.

Consejos clave para evitar la mala praxis

Eliana Guercio también desaconsejó realizar consultas online en las que se programa directamente la cita para el tratamiento. Insistió en la necesidad de investigar a fondo y obtener referencias confiables. Su experiencia sirve como un llamado de atención sobre la importancia de la precaución y la información al momento de tomar decisiones relacionadas con la estética.

  • Investigar la trayectoria del profesional.
  • Buscar referencias y opiniones de otros pacientes.
  • Desconfiar de promesas excesivas y resultados milagrosos.
  • Realizar consultas presenciales para evaluar el tratamiento.

La denuncia de Eliana Guercio ha generado un debate sobre la responsabilidad de los profesionales de la estética y la necesidad de regular la publicidad en redes sociales para proteger a los consumidores. Su valentía al compartir su historia puede ayudar a prevenir futuros casos de mala praxis y promover una mayor conciencia sobre los riesgos asociados a los tratamientos estéticos.

Compartir artículo