La película "Belén", dirigida por Dolores Fonzi, ha llegado para remover conciencias y reabrir el debate sobre la criminalización del aborto en Argentina. Basada en hechos reales, el film narra la historia de una joven tucumana que, tras sufrir un aborto espontáneo en un hospital público, fue acusada injustamente de haberse provocado el aborto y condenada a prisión.
Un caso real que conmocionó a la sociedad
La historia de Belén, cuyo nombre real se mantiene en reserva, ocurrió en 2014 cuando la joven, con 25 años, ingresó al Hospital Avellaneda de San Miguel de Tucumán con fuertes dolores abdominales. Lo que siguió fue una pesadilla: tras ser atendida superficialmente, sufrió un aborto espontáneo. Sin embargo, fue denunciada por el personal del hospital, arrestada y posteriormente condenada a 8 años de prisión por "aborto seguido de presunto homicidio".
La película como herramienta de denuncia
Dolores Fonzi, directora y protagonista del film, busca generar conciencia sobre la injusticia que sufrió Belén y la necesidad de proteger los derechos de las mujeres. La película recrea fielmente los hechos, desde el momento en que Belén ingresa al hospital hasta su injusta condena y posterior liberación gracias a la presión social y legal.
El elenco de "Belén" cuenta con destacadas figuras como Luis Machín, César Troncoso y Julieta Cardinali, además de la participación de Laura Paredes como co-guionista. La película ha sido seleccionada para participar en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, lo que promete llevar la historia de Belén a una audiencia global.
El debate sobre la legalización del aborto
El estreno de "Belén" llega en un momento crucial, donde el debate sobre la legalización del aborto sigue siendo un tema central en la agenda pública. La película busca generar reflexión sobre la necesidad de garantizar el acceso a la salud reproductiva y evitar la criminalización de las mujeres que sufren abortos espontáneos o deciden interrumpir sus embarazos.
Recordando la lucha por los derechos
Camila Plaate, quien interpreta a Julieta en la película, destaca la importancia de recordar la lucha por los derechos de las mujeres y honrar la memoria de aquellas que ya no están. "Hablar sobre Belén, es hablar sobre muchas, es conectarse con una historia que nos sucedió a todas", afirma la actriz.
- La película "Belén" recrea el caso de una joven tucumana injustamente condenada por un aborto espontáneo.
- Dolores Fonzi dirige y protagoniza el film, buscando generar conciencia sobre la criminalización del aborto.
- El estreno de la película reabre el debate sobre la legalización del aborto en Argentina.