¿El Fin de la Internet Humana? La Teoría del Internet Muerto Gana Terreno
Alexis Ohanian, cofundador de Reddit, ha lanzado una advertencia contundente: gran parte de internet está "muerta". No se refiere a una falla técnica, sino a la creciente prevalencia de bots y contenido generado por inteligencia artificial (IA) de baja calidad, lo que él denomina "LinkedIn slop". Esta preocupación se alinea con la llamada "Teoría del Internet Muerto", que sugiere que la actividad humana genuina en la web está siendo eclipsada por la automatización.
Esta teoría, que alguna vez se consideró una conspiración marginal, ahora resuena con figuras influyentes como Sam Altman, CEO de OpenAI. Altman admitió en X (antes Twitter) que, aunque inicialmente escéptico, ahora observa una proliferación de cuentas gestionadas por modelos de lenguaje (LLM).
¿Qué Implica la Teoría del Internet Muerto?
La teoría postula que gran parte del contenido que consumimos en línea es generado por bots diseñados para manipular algoritmos y amplificar mensajes específicos. Esto reduce la visibilidad del contenido creado por humanos reales y dificulta la distinción entre lo auténtico y lo artificial.
Ohanian ha sido un defensor vocal de esta teoría durante meses, afirmando que "no es *si* la mayor parte de lo que vemos en línea será generado por IA. Es que ya lo es". Destacó la importancia de la "prueba de vida", como los espectadores en vivo y el contenido en tiempo real, para mantener la atención en un entorno saturado de contenido artificial.
El Auge de los Bots: Estadísticas Alarmantes
Datos de empresas de ciberseguridad respaldan estas preocupaciones. Imperva informó que en 2024, los bots generaron el 51% del tráfico de internet, superando a la actividad humana. Este aumento significativo plantea serias preguntas sobre la autenticidad de la información que consumimos y la integridad del ecosistema en línea.
¿Hay Esperanza? El Futuro de las Redes Sociales
Ohanian vislumbra una nueva generación de redes sociales centradas en la verificación humana, donde la autenticidad sea un valor primordial. Sugiere que los chats grupales, aunque no son una tecnología nueva, representan un estándar de oro para la interacción genuina. La clave está en encontrar una iteración que combine la inmediatez de los chats con la escalabilidad y el alcance de las plataformas sociales tradicionales.
En un mundo cada vez más dominado por la IA, la lucha por preservar la autenticidad y la conexión humana en internet se vuelve crucial. La advertencia de Ohanian es un llamado a la acción para repensar cómo interactuamos en línea y cómo podemos construir un futuro digital más humano.